Carolina Herrera tendrá que dar explicaciones al gobierno mexicano por utilizar diseños textiles de orígenes mexicanos en su nueva colección.
Aseguran que diseños de tres comunidades indígenas de México aparecen en seis piezas de su colección denominada Resort 2020.
En el documento, fechado el 10 de junio, la ministra mexicana de Cultura, Alejandra Frausto, se dirige a Herrera y a su director creativo, Wes Gordon.
For the Resort 2020 collection, creative director @wesgordon took a Latin holiday. Learn more about the collection on @voguemagazine https://t.co/GMiyPwEkaV pic.twitter.com/BAo17jmKaQ
— Carolina Herrera (@HouseofHerrera) June 7, 2019
Les solicitó aclarar públicamente “con qué fundamentos decidieron hacer uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado, y cómo su utilización retribuye beneficios a las comunidades”.
El reclamo mexicano se da en el contexto de una “amplia discusión sobre los derechos culturales de los pueblos indígenas”.
Además, de la participación de dichas comunidades “en la preservación de su legado cultural e identitario”, señala Frausto en la carta.
¿Hasta cuándo entenderemos que la “inspiración” de estas “grandes casas” es plagio? #UrgeLegislar la protección del patrimonio cultural como derecho colectivo, q más allá del beneficio económico, reconozca el trabajo de pueblos y comunidades indígenas por dignidad y justicia. pic.twitter.com/qdE3knXT5l
— Aylín Montserrat (@aylinnmel) June 9, 2019
Alega que el caso los obliga a hacer un llamado de atención y a poner en discusión pública mundial el tema de la inclusión y de “hacer visibles a los invisibles”.
“Como demuestra este acto de apropiación de la firma que representan, los pueblos originarios son clave en el desarrollo de la sociedad global”, añade.
Frausto dijo este miércoles que respeta la “trayectoria valiosa” de Carolina Herrera como diseñadora.
“Pero ahora, al encontrar elementos de nuestra cultura, no podemos ser omisos y tenemos que preguntar de qué se trata”, agregó la ministra, tras participar en un evento público.
Pueblos y comunidades de México serán los titulares del derecho para el uso y aprovechamiento de sus elementos culturales.
Alistan la primera iniciativa de ley para proteger la creatividad de artesanos y detener el plagio del arte popular.
Te contamos 👉🏾 https://t.co/VrNYKuD0Ca pic.twitter.com/XK9MpsggpI
— Secretaría de Cultura 🏳️🌈 (@cultura_mx) June 12, 2019
Posible demanda
Dijo que el gobierno mexicano cuenta con “herramientas internacionales” en caso de entablar una demanda legal.
Sin embargo, agregó que desean escuchar la respuesta de la marca y de las comunidades afectadas.
Gordon, el director creativo, dijo este miércoles que la colección “rinde homenaje a la riqueza de la cultura mexicana”.
Y reconoce “el maravilloso y diverso trabajo artesanal” del país, según un comunicado divulgado por el diario local El Universal.
:: Moda internacional inspirada en México 🇲🇽::
Carolina Herrera @HouseofHerrera se inspira en México y da a conocer una de sus colecciones más bonitas, un trabajo que realizó Wes Gordon como director creativo de la marca. Aquí toda la colección: https://t.co/dUliahadnO pic.twitter.com/YELQLHQ4K4
— Ar2Mx🦎🇲🇽 (@turino_r2d2) June 9, 2019
Los diseños
Resort 2020 incluye dos modelos cuyos bordados provienen de la comunidad de Tenango de Doria, en el estado central de Hidalgo.
“En estos bordados se encuentra la historia misma de la comunidad, y cada elemento tiene un significado personal, familiar y comunitario”, explica Frausto.
Sin embargo, otras dos piezas incluyen bordados del Istmo de Tehuantepec que identifican a las mujeres de esa región del sur de México.
[metroimage ids=”10-114942,10-114944,10-114943,10-114941,10-114945″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]Además, dos modelos más incorporan el “sarape Saltillo”, una especie de frazada de lana o algodón, similar al poncho, y que se utiliza como abrigo.
“En la historia de este sarape encontramos el recorrido del pueblo de Tlaxcala (centro) para la fundación del norte del país”, destaca la carta.
Wes Gordon, director creativo de Carolina Herrera, se ha inspirado en México para dar vida a su colección Resort 2020 para la marca y este es el resultado: https://t.co/gHT3wdvCD1 pic.twitter.com/oO5xGJ5yOF
— Vogue Mex y Latam (@VogueMexico) June 9, 2019
*Con información de AFP.