Marroquín afirma que quiso vengarse luego de que mataron a su padre, pero luego reflexionó. También cuenta que este le prohibió inclusive fumar. Foto: vía Facebook/Sebastián Marroquín
Aunque alias “Popeye” en una entrevista para la Revista “Bocas” en 2013 aseguró que Juan Pablo alcanzó a estar en torturas a sus 12 años. Juan Pablo por su parte afirma que “Popeye” es solo un bufón de su padre. Foto: vía Facebook/Sebast
Juan Pablo se reconcilió con los hijos de los líderes que su padre mandó a matar. También llegó a sacar una línea de ropa con mensajes de paz. Foto: vía Facebook/Sebastián Marroquín
Ahora escribió un libro donde narra su vida con el capo y es un pacifista. Foto: vía Facebook/Sebastián Marroquín
Va por todo el mundo contando su testimonio de vida. Foto: vía Facebook/Sebastián Marroquín
Es un hombre sencillo y sensato que vivió años en Argentina luego de vagar sin rumbo luego de la muerte de su padre. Allí se descubrió su identidad y su madre pasó un año y tres meses en la cárcel por eso. Foto: vía Facebook/Sebastián Marroquín
Su hermana Manuela, preferida del narcotraficante (y a quien este le daba todo), ahora tiene 30 años y prefiere vivir en el anonimato. Foto: vía Perfil
Miguel Rodríguez Orejuela, uno de los famosos hermanos Rodríguez Orejuela, fue uno de los jefes del “Cartel de Cali”, enemigos de Pablo Escobar y principales narcos de comienzos de los 90 luego de que acabaron con él. Disputaban solo su lugar con l
Fue extraditado en el año 2005. Y a diferencia de Escobar, no usaban la violencia: compraban todo. Solo querían dinero. Foto: vía DEA
Por supuesto, también lo hacían con sus hijos. El hijo de Miguel se llama Miguel Rodríguez Abadía, quien relató en su libro “Yo soy el hijo del Cartel de Cali”, todo lo que vivió con su padre. De hecho, fue líder de la organización desde 1995
Estuvo 5 años en prisión al contar todo lo que sabía de los negocios ilícitos de su padre y su tío. Cambió la identidad de sus dos hijas. Foto: vía AFP
Ahora vive en Miami con sus dos hijas, como cualquier persona de clase media. Foto: vía RCN
Gilberto Rodríguez Orejuela era la otra parte de la dupla de los hermanos Rodríguez Orejuela. Lo llamaban “El Ajedrecista”, por su inteligencia prodigiosa a la hora de usar estamentos policiales y políticos en su beneficio. Foto: vía AFP
Su hijo se llama Fernando Rodríguez Mondragón. Se hizo famoso por publicar la vida junto a su padre en un libro de dos partes llamado “El Hijo del Ajedrecista”. Foto: vía AFP
Fue el único de los hijos del clan, aparte de su primo, que se dedicó al narco. Por eso tuvo una relación con su padre bastante disfuncional, ya que él quería que estudiara. Foto: vía Lemoine
Llegó a asegurar que el narco contrató a Juan Gabriel. Foto: vía Getty Images
También a Roberto Gómez Bolaños. Foto: vía Getty Images
Fue adicto a la cocaína y pasó varios años en la cárcel. Su familia no le habla por los libros. Tuvo varias demandas por ellos. Foto: vía Lemoine
Lorena Henao e Iván Urdinola fueron una de las parejas más famosas del Cartel del Norte del Valle. Foto: vía El Espectador
A su marido lo envenenaron. Ella pagó cárcel y fue baleada. Foto: vía El Espectador
Emma Juliana, su hija, paga 37 años de cárcel por el asesinato de un sindicalista. Foto: vía AFP
Dos exempleados de la empresa aseguraron que el asesinato lo ordenó ella. Foto: vía RCN Radio
“El Chapo” Guzmán tiene nueve hijos. Dos han sido noticia porque muestran sus lujos en redes sociales y hablan constantemente de su padre. Son bastante seguidos por eso. Uno de los nueve chicos ya fue asesinado. Foto: vía AFP
Édgar Guzmán fue baleado en Culiacán, en mayo de 2008. Foto: vía Twitter
Los medios mexicanos han mostrado, presuntamente, a Iván y a Alfredo ostentar su poderío económico. Foto: vía Twitter
Estas son sus “mascotas”. Entre muchos otros lujos. Foto: vía Twitter
Iván Archivaldo fue detenido en 2005 en Zapopán. Pero fue liberado en 2008 al el gobierno fallar en acreditar su culpabilidad. Foto: vía Twitter
Mientras tanto, el patriarca del cartel sigue a la fuga. Foto: vía Twitter
Lo está buscando el FBI y el Interpol. Foto: vía Twitter
Todas estas fotos fueron mostradas hace dos años. Foto: vía Twitter
Se desconoce la suerte del resto de los descendientes del clan. Foto: vía Twitter
Jesús Alfredo Guzmán Loera sufrió el destino de muchos de sus compatriotas en tiempos donde el narco recrudece su presencia en México: el secuestro. Irónicamente, es hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, el narcotraficante más famoso de la actualidad.
PUBLICIDAD
Fue secuestrado en Puerto Vallarta, en un restaurante, a punta de pistola. Lo subieron a varias camionetas. Su padre se fugó y fue recapturado a comienzos de año. Se hizo famoso por su entrevista con Sean Penn y Kate del Castillo. Pero de este y su hermano mayor, Iván Archivaldo Guzmán Salazar solo se sabe que están acusados por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos. También por los lujos que ostentaban en sus supuestas cuentas de Twitter.
¿Blanco de los enemigos de “El Chapo”? Quién sabe. Muchos familiares de los narcos terminan sus vidas en ajustes de cuentas. Muchos pagan para que no los maten. Porque en el auge del narcotraficante de turno, estos disfrutan de los lujos del padre o marido. Y otros se involucran, de paso, en el negocio.
Y así como las esposas de los narcos, sus hijos, quienes también llegan a ocupar los afectos de sus temidos padres, llegan a ser los mayores beneficiarios de la vida de lujo que este les auspicia. Todo mientras este está en la cúspide de su carrera criminal:
Por supuesto, entre más grande es la fama del narco entre las personas (sea por sus crímenes contra autoridades, magnicidios o ejecuciones o también por sus obras de caridad), más recordada es su caída. Y muy pocos de sus descendientes logran sobrevivir y hacer lo suficiente para ser distintos a sus padres.
Ese es el caso de Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar:
De hecho, Sebastián es uno de los que ha cambiado radicalmente el destino maldito que termina por alcanzar a los hijos del narco. Pero no todos han tenido su misma suerte.
En la galería verán a otros hijos de famosos narcos que son célebres por varias razones. Para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y luego “mostrar texto”.