Francisca Da Silva tuvo trece hijos con él y fue la mujer más rica de su pueblo. En la telenovela de los noventa fue interpretada por Taís Araújo. Foto: Rede Manchete
En 2013 “La Selección, la serie”, contó la historia del seleccionado colombiano de fútbol de los años 90. Se narró la vida del “Pibe” Valderrama, Freddy Rincón, El “Tino” Asprilla y René Higuita. Foto: Canal Caracol
La serie contó con el beneplácito de la mayoría de los futbolistas. Foto: LaTricolor.com
No salió la historia de Andrés Escobar, ya que su familia no dejó representarla. Foto: LaTricolor.com
Catalina de los Ríos y Lisperguer, “La Quintrala”, fue una terrateniente del Chile colonial famosa por sus crímenes y sed de poder. Foto: Wikipedia
La interpretó Raquel Argandoña en la telenovela de 1986. Foto: Televisión Nacional de Chile
Luego la personificó Claudia Di Girolamo en “La Doña”, en 2011. Foto: Chilevisión
“La Pola”, o Policarpa Salavarrieta, fue interpretada por Carolina Ramírez en la serie histórica colombiana del mismo nombre en 2010. Foto: Canal RCN
Salavarrieta fue espía clave en la causa independentista y su fusilamiento quedó para la historia. Foto: Canal RCN
Actualmente, está en los billetes colombianos. Foto: Wikipedia
Iván López interpretó a Simón Bolívar en “La Pola”. Foto: RCN
Así es la recreación en 3D del caudillo. Foto: AFP
El “Joe” Arroyo fue interpretado por Jair Romero en la serie “El Joe, la leyenda”. Foto: RCN
El músico colombiano se hizo famoso en el género tropical por mezclar sus raíces africanas. Interpretó canciones como “No le pegue a la negra”. Foto: Coveralia
Helenita Vargas fue interpretada por Majida Issa en “La Ronca de Oro”. Foto: Canal Caracol
Así luce la cantante de rancheras colombiana. Foto: Coveralia
“Las hermanitas Calle”, dúo colombiano de rancheras. Fueron interpretadas por Carolina Gaitán y Yuri Vargas. Foto: Canal Caracol
Así se ve el dúo en la vida real. Foto: Canal Caracol
“La Orquesta” fue la telenovela del grupo colombiano de salsa “Grupo Niche”. Foto: Canal RCN
Así se veía el grupo en los años 80. Foto: Codiscos
El narco era parte del Cartel de Medellín y amaba todo lo relacionado con la cultura de ese país. Foto: Getty Images.
Julián Román interpretó a Carlos Castaño en “Los Tres Caínes”. Foto: Canal RCN
Este fue uno de los más crueles jefes paramilitares de Colombia. Foto: Wikipedia
Julieth Restrepo y Linda Lucía Callejas interpretaron a la santa Laura Montoya. Foto: Canal Caracol
La religiosa tuvo su bionovela en “Laura, la santa colombiana”, el año pasado. Foto: Wikipedia
Orlando Liñán interpretó al cantante colombiano Diomedes Díaz en “Diomedes, el Cacique de la Junta”. Foto: Canal RCN
El cantante murió en 2013. Tuvo una vida llena de problemas legales y artísticos a pesar de su gran talento. Foto: Facebook
Alejandro Palacio interpretó al cantante de vallenato colombiano Rafael Orozco en “Rafael Orozco, el ídolo”. Foto: Canal Caracol
Así lucía el artista. Foto: Coveralia
Foto: TNT
Foto: Youtube
Foto: Getty Images/RCN
Foto: RCN
Foto: RCN
Foto: Canal Caracol/Getty Images
Foto: Telemundo
Foto: Wikipedia
Foto: Telemundo/Getty Images
La teleserie “Hasta que te conocí”, narra la vida del cantante mexicano Juan Gabriel, desde sus inicios hasta su ascenso a la fama. En su madurez está interpretado por el actor colombiano Julián Román, quien convenció al “Divo de Juárez” con su actuación. Este había determinado que no quería que no lo interpretara alguien que no fuera mexicano, pero lo vio actuar y le gustó.
PUBLICIDAD
Así se ve Román como Juan Gabriel y así el cantante en su juventud:
TNT Foto:
Youtube Foto:
Pero aparte de Juan Gabriel, hay otros personajes famosos en Latinoamérica que tienen su telenovela. Por ejemplo, Celia Cruz. Jeimy Osorio la interpretó en “Celia”, en su época juvenil:
Getty Images/RCN Foto:
Aymee Nuviola lo hizo en su madurez:
PUBLICIDAD
RCN Foto:
RCN Foto:
Asimismo, en los últimos años se han hecho famosas las novelas sobre el narcotráfico. “Escobar, el patrón del mal”, tuvo mucho éxito en los países que se emitió. Andrés Parra incluso tuvo que ponerse una peluca para caracterizar a Pablo Escobar. Se metió a fondo en el personaje:
Canal Caracol/Getty Images Foto:
Rafael Amaya, por su parte, interpreta a otro narcotraficante famoso: Amado Carrillo. Aunque está lejos de parecerse al personaje que fue líder del Cartel de Juárez, se ha hecho famoso por su interpretación del mismo en la famosa serie “El Señor de los Cielos”:
Telemundo Foto:
Wikipedia Foto:
En la misma serie aparece Robinson Díaz como “El Cabo”, narcotraficante que ya había hecho su primera aparición en “El Cartel de los Sapos”. Díaz interpreta en realidad al narcotraficante Wilber Varela, alias “Jabón”, uno de los jefes del cartel del Norte del Valle. Para “El Señor de los Cielos”, cambió su historia.
Telemundo/Getty Images Foto:
En la galería verán otros personajes de la vida real a los que le hicieron biopics de telenovela.