Nació en Puerto Rico en 1972. Luego se trasladó a Nueva York. A sus 18 años comienza a cantar y a participar en concursos. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
Cuando regresó a Puerto Rico, entró en contacto con DJ Negro, quien la incluyó en su proyecto “Noise”. Allí escribió una cancikón muy famosa: “Somos raperos pero no delincuentes”. Foto: vía Youtube
En 1997 lanzó su primer disco. Ahí ganó sus primeros premios y reconocimientos. Foto: vía Youtube
En 1998 lanzó su segundo disco, en el que colaboró Wyclef Jean. Foto: vía Youtube
En 2003 lanzó su disco “Diva”, que la consagró internacionalmente. Foto: vía Youtube
Queen estuvo casada con el reguetonero Gran Omar hasta 2005. Foto: vía Youtube
En 2004lanzó su álbum “Real”, con la exitosa canción “Dile”. Foto: vía Youtube
EN este tuvo colaboraciones de Fat Joe y La India. En 2007 y 2010 lanzó más producciones. Foto: vía Rapton
Ella no bebe alcohol. Foto: vía Getty Images
Se destaca en el reguetón por sus letras feministas. Foto: vía Getty Images
Y por contar problemáticas sociales de su país. Foto: vía Youtube
En 2008 terminó la escuela secundaria. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
Esto, para dar ejemplo a la juventud. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
En 2012 volvió a lanzar disco. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
Este se llama “Musa”. Foto: vía Getty Images
En 2013 tuvo a su hija. Foto: vía Getty Images
Esto, con su pareja actual, el coreógrafo de reguetón Xavier Sánchez. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
Su estilo ha ido cambiando. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
Siempre ha sido statement. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
Pasó de lo tradicional a lo conceptual. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
Y ha decidido cambiar de look radicalmente. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
Es una de las artistas latinas más arriesgadas en moda. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
Su último proyecto es “Vendetta: the project”. Foto: vía Facebook/Ivy Queen “La Diva”
“Quítate tú, que llegó la caballota. La perra, la diva, la potra”.
PUBLICIDAD
Así cantaba Ivy Queen en “Quítate tú pa ponerme yo”, una canción que es todo un “statement” femenino: la mujer es la que tiene el poder. Y desde 2003, la reguetonera boricua ha demostrado que contrario a lo que se piensa, este género no habla de someter a la mujer.
Todo lo contrario: ella es la que manda. O vean sus letras en “Yo quiero bailar”, la primera canción que la hizo famosa:
La intérprete siempre ha creado letras que van más allá del estereotipo machista del reggaetón. Es una mujer fuerte y con un sentido del estilo único.
Por supuesto, desde 2003 ha cambiado radicalmente la manera en la que luce. De ostentar los símbolos propios del reggaetón, ahora se ha decantado por un look más conceptual y atrevido:
En la galería podrán saber cómo ha evolucionado su carrera, look y vida personal.