En su papel como “Ñoño” en “El Chavo”. Foto: vía twitter.com/varedg
Édgar Vivar viaja por el mundo. Foto: vía twitter.com/varedg
En un evento al que fue invitado recientemente. Foto: vía twitter.com/varedg
El patio de la vecindad. Foto: Nicolás Corte
Árbol de la vida de “El Chavo”. Foto: Nicolás Corte
El triciclo de “Kiko”. Foto: Nicolás Corte
Al fondo, la casa de “Jaimito”. Foto: Nicolás Corte
La pared donde lloraba “Kiko”. Foto: Nicolás Corte
La gorra de “El Chavo”. Foto: Nicolás Corte
La casa de “Doña Cleotilde”. Foto: Nicolás Corte
Donde “Chespirito” escribía sus historias. Foto: Nicolás Corte
La vista desde la casa de “Paty”. Foto: Nicolás Corte
El barril de “El Chavo”. Foto: Nicolás Corte
Los tendederos de “Doña Florinda”. Foto: Nicolás Corte
La casa de “Kiko”. Foto: Nicolás Corte
El balero de “El Chavo”. Foto: Nicolás Corte
Las aves de “La Bruja del 71”. Foto: Nicolás Corte
La pelota de “kiko”. Foto: Nicolás Corte
Roberto Gómez Fernández, hijo de “Chespirito”, junto al barril de “El Chavo”. Foto: Nicolás Corte
El nombre de Édgar Vivar, el famoso “Señor Barriga” del programa “El Chavo del Ocho”, inundó las redes sociales después de que se difundiera la falsa noticia de su muerte.
PUBLICIDAD
El actor ya desmintió la noticia y ha tranquilizado a sus fans asegurándoles que sigue vivo.
Frecuentemente surgen rumores sobre la pérdida de los actores que formaron parte del equipo de “Chespirito”. El mismo Roberto Gómez Bolaños fue dado por muerto varias veces en Twitter y Facebook antes de que falleciera realmente el 28 de noviembre de 2014.
Édgar Vivar también dio vida a otros personajes creados por “Chespirito” como “Ñoño” y “El Botija”, pero le debe gran parte de su popularidad en Latinoamérica al dueño de la vecindad donde vivía “El Chavo del Ocho”.
Vivar celebró su cumpleaños número 71 el 28 de diciembre de 2015 y se mantiene activo en redes sociales, donde comparte mensajes con sus fanáticos.