0 of 15
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
PUBLICIDAD
La gala del Festival Internacional de la Canción de Paraguay se celebró hace unos días, en donde 15 concursantes latinoamericanos, participaron en el evento que se realizó en el Teatro del Hotel Guaraní, en donde se impuso y obtuvo el primer lugar la guatemalteca Magda Angélica entre el grupo de participantes.
La guatemalteca ganó gracias a su pieza “Abuela sangre”, tema de su autoría, por lo que obtuvo el reconocimiento como “Mejor canción inédita del festival” y “Mejor videoclip” en la primera edición del certamen en el país sudamericano.
PUBLICIDAD
La guatemalteca se impuso ante artistas de Ecuador, EE. UU., Brasil, Colombia, Paraguay, México, España, Uruguay, Venezuela, Cuba, Perú, Argentina, Panamá y El Salvador.
Este es el segundo premio que la Angélica obtiene en las últimas semanas. El 18 de octubre, en Uruguay se le reconoció también en el Festival internacional de la canción de Punta del Este, por el mismo tema.
Magda Angélica manifestó durante la gala que el tema “Abuela sangre” trata sobre la posibilidad de encontrar la energía femenina ancestral dentro de uno y detalló que su inspiración surgió de sus contactos, durante su niñez, con mujeres de la etnia maya Kaqchikeles, quienes dejaron huellas en su vida.
También te puede interesar:
-¿Por qué los guatemaltecos celebramos el Día del artista nacional?
-Carmen Matute recibe el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”
-Ricky López Bruni rinde tributo a la tradición gastronómica antigüeña