Una de las primeras medidas que se tomó en el regreso del futbol en plena pandemia del coronavirus, fue la de autorizar que cada equipo hiciera hasta cinco cambios por encuentro.
Dicha medida era se mantenía de manera provisional y en algunos casos hasta que concluyera la pasada temporada.
Los especializados y expertos en el futbol lo vieron con buenos ojos y se adoptó prácticamente en todas las ligas del mundo.
Comunicado de CONMEBOL
Se ratifican las fechas de comienzo de Libertadores (15/09) y Sudamericana (27/10).
Información importante: Se permitirán cinco cambios por equipo en cada partidohttps://t.co/6ASJhlWP9T
— Fede Villalba (@villalbafede) August 6, 2020
Regresarán a las 3 variantes
La Premier League decidió este jueves que la próxima temporada regresa a la regla que autoriza tres sustituciones por equipo en cada partido.
El número de suplentes por cada equipo en cada convocatoria volverá a ser de siete en lugar de nueve, informó la Premier League en su comunicado.
#PL Clubs also agreed to revert back to using up to three substitute players per match, with a maximum of seven substitutes on the bench. pic.twitter.com/e3Fqtf9QNr
— Premier League (@premierleague) August 6, 2020
La International Board (IFAB), órgano responsable de las reglas del fútbol, modificó de manera extraordinaria la ley 3 del juego a principios de mayo.
Eso con el objetivo de hacer más sencilla la tarea a los equipos de las ligas que planeaban reanudarse.
Autorizando temporalmente más sustituciones y más suplentes se pretendía favorecer las rotaciones y prevenir lesiones, ante la perspectiva de un calendario de partidos muy condensado.
Cuatro equipos sellan su boleto a la “Final 8” de la Europa League
Queda a discreción de cada Liga
La FIFA decidió que las diferentes ligas decidieran para el próximo curso si prolongaban o no la medida.
Esa decisión fue criticada por los equipos más modestos, pues aducen que es una ventaja para los clubes más grandes y que tienen el poder adquisitivo para tener planteles más amplios.
La Premier League confirmó igualmente el mantenimiento del videoarbitraje (VAR) para la temporada 2020-2021, pese a las distintas polémicas que provocó en el último curso.
*Con información de AFP