Como es una sana costumbre desde hace más de 50 años, este 31 de diciembre se realizará una edición más de la carrera San Silvestre.
Será el evento deportivo con el que concluya el año.
Se espera la participación de más de 8 mil corredores en una de las carreras más tradicionales que recorren las calles de la ciudad capital.
[metroimage ids=”10-94458″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]Edición número 62
La edición de este año será la número 62 y estará partiendo debajo del Puente Olímpico de la zona 5 a partir de las 14:30 horas.
Mientras que la meta será dentro del estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores.
Los participantes se enfilarán hacia la Avenida Reforma y Avenida Las Américas, para luego retornar a la zona 5.
[metroimage ids=”10-37955″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]Corredores elite que participan
El recorrido de esta carrera consta de 10 kilómetros y en ella participan varios de los atletas iconos del atletismo guatemalteco.
En la rama masculina, José Amado García, es quien más veces ha ganado con diez triunfos.
Mientras que Merlin Chalí, ha sumado once victorias.
Los ganadores en el 2017 fueron Mario Pacay y Chalí.
Imágenes de la 61 edición de la tradicional carrera #SanSilvestre en Guatemala
Mario Pacay y Merlin Chalí se quedaron con los primeros lugares de la competencia. pic.twitter.com/aBYONoxByf— Omar Solís (@OSolis_PN) December 31, 2018
Wong el más ganador en los disfraces
Año tras año una de las categorías más esperadas por los corredores es la de los disfraces.
Ahí el atleta que más veces ha salido triunfador es Pablo Wong con ocho primeros lugares y dos segundos.
Es una oportunidad para que los participantes pongan en práctica su creatividad en la elaboración del traje que utilizarán, además de superar los 10 kilómetros de recorrido.
[metroimage ids=”10-94459″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]