Los ciclistas guatemaltecos Alfredo Ajpacajá, Manuel Rodas y Jonathan de León fueron condecorados por la Vicepresidencia del país.
PUBLICIDAD
Los primeros tres lugares de la Vuelta Internacional Ciclística a Guatemala del 2018 recibieron la Orden Vicepresidencial.
El reconocimiento fue entregado por el vicepresidente de nuestro país, Jafeth Cabrera, en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura.
En el acto de homenaje también estuvo presente el presidente de la Federación de Ciclismo de Guatemala, Stuart Rodríguez.
Los tres ciclistas recibieron una medalla, diploma y un premio en efectivo.

Palabras de los mejores de la Vuelta
El campeón de la Vuelta Ciclística, Alfredo Ajpacajá, agradeció el homenaje al “valor que nosotros hemos realizado”.
Ajpacajá agradeció a la Federación de Ciclismo y dijo que fue un trabajo en equipo la obtención del título del 2018.
PUBLICIDAD

Por su parte, el subcampeón Manuel Rodas, ambos del equipo Decorabaños, señaló: “Estamos emocionados. Estoy muy orgulloso de representar dignamente los colores azul y blanco de la bandera guatemalteca”.
Rodas dijo que este tipo de reconocimientos lo motivan a seguir adelante.

Por último, Jonathan de León comentó: “Es la primera vez que estoy en el podio de la Vuelta a Guatemala”.
“Estoy muy feliz y espero tener buenos resultados este año en la vuelta a nuestro país”.

Stuard Rodríguez, presidente de la Federación de Ciclismo, recordó a Jafeth Cabrera en su etapa de dirigente y que él llevó la vuelta a Tapachula.
Rodríguez calificó a los ganadores de la Vuelta a Guatemala como “guerreros”, y les dijo que deben disfrutar estar en la casa del pueblo, al referirse a su visita al Palacio Nacional de la Cultura.
0 of 12
Así fue la definición final de la Vuelta Ciclística a Guatemala en el 2018:
- Alfredo Ajpacajá campeón con un tiempo acumulado de 20:10:25 horas
- Manuel Rodas subcampeón a 1:31 minutos
- Jonathan de León tercer lugar a 1:55 minutos
De los ciclistas condecorados, Manuel Rodas recientemente se convirtió en campeón centroamericano de ruta y de Contra Reloj Individual (CRI) en Managua, Nicaragua.