Té verde se obtiene de la planta Camellia Sinensis Foto: Getty Images
Foto: Twitter
Las hojas frescas son sometidas a un proceso por el cual se impide que se fermenten y se evita que pierdan sus antioxidantes Foto: Twitter
Foto: Twitter
El té negro también se obtiene de la planta Camellia Sinensis Foto: Twitter
A diferencia del verde se utiliza un proceso de fermentación Foto: Twitter
Contiene más propiedades estimulantes, pero menos antioxidantes que el té verde Foto: Twitter
Té rojo o té pu-erh. También se obtiene de la planta Camellia sinensis. Su proceso de ferentación puede durar hasta 60 años Foto: Twitter
Se caracteriza porque acelera al organismo Foto: Twitter
Además, reduce los niveles de azúcar en la sangre y refuerza el sistema inmonológico Foto: Twitter
También libera toxinas Foto: Twitter
Té blanco. Curiosamente también viene de las hojas de Camellia sinensis Foto: TwitterTwitter
Las yemas y hojas jóvenes se dejan marchitar ligeramente y después se secan con los rayos del sol Foto: Twitter
El té blanco reduce el colesterol y reduce la presión sanguínea. Foto: Twitter
Foto: Getty Images
Para todos aquellos que llevan un tiempo o están comenzando una rutina en el gimnasio y han cambiado sus hábitos alimenticios, los tés pueden convertirse en un “gran amigo” para bajar kilos o calorías.
PUBLICIDAD
“Los tés verde, rojo, negro y blanco son una bebidas que ayudan a metabolizar la grasa almacenada en el cuerpo, además de disminuir los niveles de colesterol y trigliceridos en la sangre“, indicó la nutrióloga Elsa Rodríguez Cabrera.
Aunque es cierto que estas infusiones benefician por su alto contenido de antioxidantes, no son “mágicas”. “Las personas deben tener en cuenta que estas bebidas las ayudarán siempre y cuando tengan una dieta balanceada y realicen ejercicio con regularidad”, aseguró Rodríguez Cabrera.
En la galería de fotos encontrarán las características de los cuatro tés que los ayudarán a quemar la grasa de más.