Del hombre que inspiró “Sonido de Libertad”, llega a los cines de Guatemala, el documental que revela la existencia de una red internacional de trata de niños, dirigida por pedófilos con base en Europa, Holanda.
PUBLICIDAD
Una investigación real que expone cómo esta red opera con alcance global, traficando niños desde Ucrania, México y Ecuador, bajo la protección de estructuras poderosas que se benefician del silencio. Una cinta que expone una de las crueles realidades: la trata de personas y la explotación infantil.
Si eres fanático de las películas basadas en hechos reales, el próximo 13 de noviembre no te puedes perder “Guerra Oculta” en las salas de Cinépolis en donde te invitan a experimentar de una cinta intensa con un mensaje impactante: “Los niños de Dios no están en venta”.
Muestra cómo la corrupción, el dinero y el deseo enfermo de unos pocos se convierten en una industria que destruye vidas inocentes. Pero en otra perspectiva, revela la esperanza, la lucha de hombres y mujeres que arriesgan todo por rescatar a los niños, por romper el silencio y enfrentar al mal cara a cara.
Tim Ballard, actor y productor, Alexis Coindreau, director y Alejandro Treschzanski, productor de esta cinta trabajaron en equipo para una lucha en común y mostrar al mundo que no solo es una película, es un llamado a abrir los ojos ante una batalla que el mundo prefiere ignorar: la esclavitud moderna, el abuso, la corrupción que alimenta la oscuridad.