Tras el estreno de la temporada final “El Juego del Calamar” por Netflix, ha despertado en usuarios saber el verdadero trasfondo de estos juegos.
PUBLICIDAD
Lee: El Juego del Calamar llega a su épico final
Como señala el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk durante una entrevista con “The New York Times”, reconoció que el protagonista de la serie fue inspirado en “la huelga de Ssangyoung Motor en 2009”, un evento real que se vivió en Corea del Norte, se trataba de una protesta laboral que provocó despidos y la policía para frenar los disturbios, que terminó en un trágico enfrentamiento sangriento.
En la ficción de El juego del Calamar, durante el episodio 5 de la primera temporada el protagonista junto a sus compañeros de trabajo viven una violenta huelga, además se refleja en el pasado del protagonista: Gi-hun es despedido de una empresa llamada Dragon Motor, un guiño a Ssangyong, que significa “doble dragón” en coreano.
En una entrevista con la Agencia France Presse (AFP) en 2021, Hwang Dong reveló que, al referirse a la huelga, “quería demostrar que cualquier persona común de clase media en el mundo actual puede caer al fondo de la escala económica de la noche a la mañana”.

Te interesa: El Juego del Calamar llega a su épico final
“La llave del éxito”
PUBLICIDAD
Esta desgarradora historia fue de ayuda a construir los guiones y ser la llave del éxito para conectar con la audiencia mundialmente, expresa el creador de la serie.
Además, Hwang afirma que el éxito mundial que tuvo su serie, fue por sus vivencias y desafíos económicos que atravesó.
“Me pregunté cómo me sentiría si tuviera que participar en esos juegos. Pero decidí usar juegos infantiles porque el contraste con la violencia los haría aún más perturbadores”, explicó Hwang Dong-hyuk a Variety.
La huelga de Ssangyoung Motor

La huelga de Ssangyong Motor comenzó en abril de 2009, tras el anuncio de despido del 36% de la fuerza laboral de la planta de Pyeongtaek, tras la bancarrota de su principal accionista, la automotriz china SAIC. Lo que siguió fue un paro indefinido protagonizado por cerca de mil trabajadores que se atrincheraron en la fábrica durante 77 días, según indica Infobae.
Durante ese tiempo, enfrentaron cortes de agua, ataques con balas de goma, gas lacrimógeno y armas eléctricas por parte de la policía. Según The New York Times, el enfrentamiento convirtió la planta en una verdadera zona de guerra.
Lee: ¿Mercadotecnia? ‘el Juego del Calamar’ se apodera del futbol mexicano
Traición entre sus colegas
En hechos reales la huelga terminó con un acuerdo para los empleos, muchos de los trabajadores fueron excluidos de futuras contrataciones en grandes compañías, quienes enfrentaron multas y embargos.
Como se destaca entre los personajes del show, muchos de los trabajadores que fueron afectados, se vieron obligados a traicionar a sus colegas por sobrevivencia.
Según el medio Labor Notes, entre 2009 y 2018, al menos 43 personas vinculadas al conflicto trabajadores y familiares murieron por suicidio o causas relacionadas con el estrés por dificultades económicas y falta de oportunidad laboral. Con información de Infobae