Espectáculos

¿Complot en Miss Universo 2025? Los jueces que renunciaron ante polémica en el certamen

Aunque Fátima Bosch obtuvo la corona para México, la competencia enfrenta cuestionamientos tras los señalamientos públicos en redes sociales.

Miss Universo Fatima Bosch
Miss Universo Fatima Bosch Captura de pantalla de Instagram.

La coronación de la mexicana Fátima Bosch como ganadora de la 74ª edición de Miss Universo, celebrada en Tailandia, desató una ola de celebraciones dentro y fuera del país.

Sin embargo, la euforia se vio rápidamente opacada por una serie de acusaciones, renuncias y señalamientos provenientes del propio panel de jueces, lo que colocó al certamen bajo una de las crisis internas más visibles de los últimos años. Frente al creciente cuestionamiento público, el presidente del certamen, Raúl Rocha, respondió durante una conferencia posterior a la coronación.

Complot, renuncias y acusaciones:

La controversia tomó fuerza cuando el pianista franco-libanés Omar Harfouch, integrante del jurado internacional, anunció su renuncia mediante un comunicado en Instagram. Harfouch afirmó que la preselección de las 30 semifinalistas se realizó mediante un “voto secreto” ejecutado por personas ajenas al panel oficial.

Incluso señaló un presunto conflicto de interés por la supuesta relación comercial entre el propietario del certamen, Raúl Rocha, y la familia de Fátima Bosch. Aseguró haber consultado a un despacho jurídico en Nueva York para evaluar acciones legales por fraude, corrupción y manipulación del concurso.

A esta salida se sumó la del exfutbolista francés Claude Makélélé, quien comunicó en su cuenta de Instagram que no participaría “por razones personales”. Aunque su mensaje evitó controversias, su renuncia alimentó el clima de inestabilidad alrededor del certamen.

La situación escaló cuando Natalie Glebova, Miss Universo 2005 y jueza en esta edición, reveló públicamente que su candidata ideal era Miss Tailandia y que, a diferencia de años anteriores, no hubo auditor independiente para verificar resultados. La canadiense lamentó la ausencia de controles y aseguró que no volverá a participar como jueza.

Ante preguntas sobre el presunto fraude, Raúl Rocha limitó su postura a un mensaje general: “Las redes son una herramienta increíble, pero necesitamos usarlas correctamente”, sin ofrecer detalles adicionales.

Lo Último