Lee también: ¿Adiós al terror? La nueva forma de decoración de Halloween promete un cambio a lo clásico
Guatemala vive una jornada intensa este 18 de octubre, con una tríada de eventos que satisfacen el gusto por la estrategia deportiva, el arte musical autóctono y el debate literario. Las actividades, concentradas principalmente en la capital y el departamento de Totonicapán, ofrecen a la ciudadanía la oportunidad de enriquecerse cultural y mentalmente.
PUBLICIDAD
Batalla de estrategia: Torneo de Ajedrez Revolución
Desde las 8:00 horas y hasta las 17:00 horas, el ajedrez se convierte en el protagonista en el corazón de la Ciudad de Guatemala. Los Patios de la Paz y de la Vida, dentro del histórico Palacio Nacional de la Cultura, son el escenario del Torneo de Ajedrez Revolución. Este evento deportivo, que conmemora la gesta de 1944, ha convocado a una gran cantidad de ajedrecistas, incluyendo a figuras nacionales e internacionales. La competencia se desarrolla bajo el Sistema Suizo a 9 rondas, con un ritmo de juego rápido que añade emoción a cada partida. La afluencia de más de 300 jugadores en años recientes demuestra el crecimiento y la importancia de este deporte mental en el país. El torneo no solo promueve la concentración y el pensamiento crítico, sino que también resalta el valor del Palacio Nacional como un espacio vivo para el deporte y la cultura.

La Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura enamorara Totonicapán
A partir de las 18:00 horas, el sonido emblemático de la nación se traslada al occidente del país. La Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura ofrecerá un concierto gratuito en el Parque Nacional Riscos de Momostenango, Totonicapán. Esta presentación musical forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Cultura y Deportes por descentralizar y difundir la música de marimba, reconocida como un símbolo de identidad nacional. Los asistentes podrán disfrutar de una selección de melodías que abarcan desde piezas tradicionales hasta composiciones contemporáneas, en un entorno natural único. La entrada libre a esta velada musical garantiza el acceso a la cultura a todos los habitantes de la región.

Diálogo sobre el clásico “El conde de Montecristo”
Para cerrar la jornada cultural a las 18:00 horas, los entusiastas de la literatura tienen una cita en la capital. El Club de lectura por Nueva Acrópolis se reúne en la Biblioteca Nacional de Guatemala “Luis Cardoza y Aragón” para una sesión dedicada a la obra “El conde de Montecristo” de Alejandro Dumas. Esta novela clásica, cargada de aventura, intriga y una profunda exploración de los temas de la justicia y la venganza, será el eje de un diálogo que busca enriquecer la comprensión del texto y fomentar el intercambio de ideas entre los participantes. Al igual que los demás eventos culturales, la entrada es libre, consolidando a la Biblioteca Nacional como un centro de encuentro para la reflexión y el estudio.
Este 18 de octubre, la diversidad de actividades garantiza una jornada de enriquecimiento para el espíritu, la mente y el orgullo cultural guatemalteco.