Cine y TV

“Terror Eterno”: el exorcismo que estremeció a una familia guatemalteca llega al cine

Una historia real de exorcismo guatemalteco llega al cine con “Terror Eterno”.

.
Terror Eterno, la película guatemalteca ya está en los cines. (Foto: Terror Eterno)

La producción guatemalteca “Terror Eterno” ya está disponible en los cines y aborda una historia basada en hechos reales registrados en archivos del Arzobispado de Guatemala.

PUBLICIDAD

La trama sigue a Nina Menéndez, una joven de 18 años que en 2012 fue diagnosticada con depresión severa, aunque en realidad padecía una posesión atribuida a Maximón, figura espiritual tradicional del país.

A diferencia de otras películas de este tipo, Terror Eterno se enfoca en mostrar el proceso real de un exorcismo, sin priorizar los efectos visuales típicos del género.

---
Foto: Terror Eterno

La historia tal como está documentada, incluyendo escenas intensas como los vómitos repetidos de la joven, que representan la expulsión del mal según registros eclesiásticos.

Durante el rodaje, que duró cerca de un mes, el equipo vivió situaciones que describieron como sobrenaturales.

Algunos actores manifestaron temor y en algunos casos se negaron a filmar ciertas escenas, lo que motivó que el set fuera bendecido en varias ocasiones por un sacerdote exorcista.

PUBLICIDAD

,
Foto: Terror Eterno.
.
Terror Eterno, la película guatemalteca ya está en los cines. (Foto: Terror Eterno)

El proceso de postproducción llevó cinco años debido a la complejidad del material y al respeto con que se manejó el caso real.

La película también rinde homenaje a cuatro actores guatemaltecos que participaron en el rodaje y fallecieron antes del estreno: María Teresa Martínez, María Mercedes Arribillaga, Yolanda Coronado y Roberto Díaz Gomar.

“Terror Eterno” ofrece un acercamiento al fenómeno de la posesión y el exorcismo en Guatemala desde una perspectiva basada en documentos, testimonios y creencias espirituales locales.

.
Foto: Terror Eterno

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último