El presidente Bernardo Arévalo durante la conferencia de prensa “La Ronda” que se llevó a cabo ayer lunes 15 de julio, cuestionó el arresto domiciliario otorgado a Melvin Quijivix.
PUBLICIDAD
Quijivix, expresidente del INDE es investigado por lavado de dinero y plazas fantasma, sin embargo el Juzgado Quinto Penal resolvió el paso 11 de julio ligarlo a proceso penal y le otorgó medidas sustitutivas entre ellas arresto domiciliario.
Por lo que, Arévalo expresó, “Todos sabemos que en Guatemala existe una clara instrumentalización del sistema de justicia. Un sistema en donde se ve un uso arbitrario e indebido a las medidas de arresto y de prisión preventiva”.
Al contrario del periodista José Rubén Zamora, el abogado Eduardo Masaya, los líderes Luis Pacheco y Héctor Chaclán y el exfiscal, Estuardo Campo, que guardan prisión preventiva de forma arbitraria y prolongada, en el contexto de una criminalización de su lucha por la democracia y la libertad de prensa.
En tanto, el presidente advirtió sobre retrocesos en la lucha anticorrupción tras el arresto domiciliario a Melvin Quijivix y la suspensión, por parte de la Corte de Constitucionalidad, del acuerdo de Proveedores Transparentes.
Señaló que estas decisiones generan riesgos para el país, como más opacidad en las contrataciones públicas, mayor uso de empresas fantasma y el rompimiento de estándares internacionales del GAFI y la OCDE, lo que podría exponer a Guatemala a ingresar a la lista gris del GAFI, afectando su economía y reputación.