Espectáculos

Gran fiesta en La Terminal con los Internacionales Conejos y Fidel Funes

El convite del pescado , es el motivo perfecto para celebrar con los vendedores de La Terminal.

.
Grupo de vendedoras de La Terminal Foto:Screen

Lee también: Cargadores de La Terminal: Un trabajo con jornadas extensas y escasa remuneración

El bullicio característico de la Terminal se transformará en un epicentro de fiesta y tradición este domingo 13 de julio de 2025, con el baile del Convite del Pescado Seco.

PUBLICIDAD

Una jornada inolvidable de música, baile y auténtico sabor guatemalteco aguarda a todos los asistentes a partir de las 11:00 horas.

La jornada festiva arrancará con el contagioso baile del convite, una explosión de alegría que marcará el inicio de la celebración. El ambiente se encenderá aún más con las notas inconfundibles de la Marimba Los Internacionales Conejos, una verdadera leyenda de la música nacional, quienes compartirán el escenario con la siempre vibrante Fidel Funes y su Marimba Orquesta.

Prepárense para bailar y disfrutar de una experiencia única que fusiona la cultura y el sabor en el corazón de la Terminal.

Lee también: Jaguares son grabados hidratándose en Petén

El pescado seco: un legado culinario que impulsa la economía local

Más allá de ser un manjar, el pescado seco es un pilar de la tradición culinaria guatemalteca, especialmente durante la Cuaresma.

Datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) revelan que el consumo de este producto se dispara en un 30% en esa temporada, inyectando un importante dinamismo a la economía de pescadores artesanales y comerciantes.

Un reciente estudio de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) mostró que solo en la Cuaresma de 2024, las ventas de pescado seco en mercados mayoristas como la Terminal superaron los Q 15 millones. Esta tradición milenaria de conservar el pescado no solo es un testimonio de ingenio ancestral, sino también una fuente vital de sustento para muchas familias.

El convite es una celebración de esta herencia, un homenaje a quienes con su esfuerzo, mantienen viva esta arraigada costumbre.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último