Cine y TV

El adiós de un coloso de Hollywood Michael Douglas se retira a los 80 años

El icónico actor y productor, ganador de dos Óscar, se despidió del cine en el Festival de Karlovy Vary.

Agencia
Michael Douglas llega a la ceremonia de los Premios Emmy en Los Ángeles, el 22 de septiembre de 2019. (Richard Shotwell/Invision/AP) AP (Richard Shotwell/Richard Shotwell/Invision/AP)

Lee también :Así fue la primera cita de Michael Douglas con Catherine Zeta-Jones, ayudado por Antonio Banderas

La ciudad balneario de Karlovy Vary fue testigo de un momento histórico para la cinematografía mundial: el anuncio del retiro de Michael Douglas. A sus 80 años, y con una carrera que abarca más de cinco décadas y le ha valido dos prestigiosos premios Óscar : uno como productor y otro como actor principal.

PUBLICIDAD

El legendario intérprete manifestó su decisión de poner fin a su prolífica trayectoria con una frase contundente: “No quiero ser de los que se caen muertos en el plato”.

La ocasión elegida para este emotivo adiós fue la presentación de la versión remasterizada de “Alguien voló sobre el nido del cuco” (1975), la obra maestra que le valió su primer Óscar como productor.

Ante una audiencia atenta y medios de comunicación de todo el mundo, Douglas no solo repasó su brillante recorrido, sino que también aprovechó para pronunciarse con vehemencia sobre la coyuntura política actual en Estados Unidos.

Un adiós con directas a la política de Trump

Con la franqueza que lo caracteriza, el actor no dudó en arremeter contra la política de Donald Trump y las tendencias que, a su juicio, “flirtean con la autocracia”, poniendo en serio peligro las instituciones democráticas del país. “Ahora la gente se mete en política para hacer dinero”, sentenció Douglas, con un dejo de nostalgia por un pasado idealista.

“En EE. UU. teníamos un ideal, un idealismo, que ya no existe”, lamentó, evidenciando su profunda preocupación por la dirección que ha tomado la esfera pública.

PUBLICIDAD

La batalla íntima contra el cáncer

En un tono más personal, Douglas también compartió detalles sobre su dura lucha contra el cáncer de garganta en etapa 4, un capítulo de su vida que dista mucho de ser un “chiste”, como algunos medios lo trataron.

Reveló que se sometió a intensas sesiones de quimioterapia y radioterapia, y que la opción de una cirugía radical para remover parte de su mandíbula fue descartada por él mismo. La razón: el miedo a perder su capacidad de hablar, lo que, en su profesión, habría significado el fin de su carrera.

Su recuperación, un testimonio de resiliencia, lo mantuvo alejado de las pantallas en uno de los momentos más críticos de su vida.

Al finalizar su intervención, Michael Douglas, quien ha encarnado a personajes memorables desde “Wall Street” hasta “Atracción Fatal”, esbozó sus planes futuros. Alejado de los sets de filmación, dedicará su tiempo a ser “un buen esposo” de la también aclamada actriz galesa Catherine Zeta-Jones, con quien comparte décadas de matrimonio y una vida familiar.

Su retiro marca el cierre de una era, pero su legado, tanto actoral como en su defensa de los valores democráticos, perdurará en la memoria colectiva.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último