Cine y TV

De la extinción a la esperanza: el milagroso regreso de Blue

El ícono de “Río” y sus hermanos vuelven a pintar de azul los cielos de Brasil, desafiando un destino que parecía sellado.

.
Foto: Screen

Lee también: Presentan corona para Miss Universo Guatemala 2025

¿Recuerdas a Blue, el simpático protagonista de la película de Disney “Río”, que viajaba a Brasil para salvar a su especie? Esa entrañable aventura que cautivó al mundo se ha convertido en una milagrosa realidad.

PUBLICIDAD

Aquello que parecía un triste adiós para la guacamaya de Spix (Cyanopsitta spixii) en su hábitat natural, ¡hoy es un triunfo rotundo de la conservación!

Tras décadas de ausencia y temores de extinción, ocho ejemplares de esta icónica ave han sido liberados en la caatinga brasileña, marcando un hito histórico: Blue y su especie han vuelto a casa, demostrando que la extinción puede ser combatida.

La historia de la guacamaya de Spix ha sido un claro ejemplo de cómo la acción humana puede llevar a una especie al borde del abismo. La deforestación masiva, el tráfico ilegal de fauna y la degradación de su hábitat borraron a estas aves de los cielos salvajes, con el último avistamiento confirmado en libertad en el año 2000.

Por años, solo existieron en programas de cría en cautiverio alrededor del mundo, un doloroso recordatorio de lo que habíamos perdido. Sin embargo, la dedicación incansable de científicos, conservacionistas y gobiernos ha logrado lo impensable.

Un hito en la conservación: las cifras detrás del retorno

Este extraordinario regreso no es solo una buena noticia; es un testimonio del poder de la colaboración. La liberación de estas ocho guacamayas de Spix es el fruto de un ambicioso programa internacional de cría en cautiverio y un meticuloso trabajo de preparación del hábitat en la región de Curaçá, Bahía, en Brasil.

Se estima que la población global de guacamayas de Spix, aunque aún pequeña, ha crecido significativamente en cautiverio, superando los 180 ejemplares antes de esta liberación. Este éxito ha permitido dar los primeros pasos hacia la repoblación de su entorno natural.

PUBLICIDAD

Lee también: Presidente detalla que se acerca la firma de carta de entendimiento con Estados Unidos por los proyectos del Metro y Metro Riel

La reintroducción de especies es un proceso complejo y delicado. Requiere no solo garantizar la salud y adaptabilidad de los animales, sino también asegurar que su hábitat esté protegido de las amenazas que llevaron a su desaparición inicial.

Este logro con la guacamaya de Spix sienta un precedente esperanzador para otras especies en peligro crítico y demuestra que, con compromiso a largo plazo, inversión y ciencia aplicada, es posible revertir la extinción local y devolver la vida a ecosistemas empobrecidos.

El vuelo de estas ocho guacamayas de Spix es más que el retorno de una especie; es un símbolo de esperanza, un recordatorio de que la conservación funciona y que el espíritu de “Río” puede seguir inspirando a las nuevas generaciones a proteger la invaluable riqueza de nuestro planeta.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último