Espectáculos

Por sus dichos contra Israel, Roger Waters perdería su sello disquero

BMG actuaría contra el músico británico por su constante intromisión en el conflicto bélico.

Roger Waters
Roger Waters Getty imágenes (Mariano Regidor/Redferns)

La vida de Roger Waters se ha caracterizado por ser uno de los mejores músicos británicos de la historia del rock, pero también por nunca callarse a la hora de emitir su opinión en el ámbito político. Esta situación le ha generado que por ejemplo, no se relacione y tenga fuertes cruces con su excompañero de banda en Pink Floyd, David Gilmour.

PUBLICIDAD

Desde que comenzó el lamentable conflicto bélico el pasado 7 de octubre de 2023 entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, mismo que en ese fatídico sábado cobró la vida de 1.163 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, Waters se mostró bastante crítico con las políticas y decisiones impuestas por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

También puedes leer: Se podrá saber los detalles de la enfermedad de Céline Dion gracias a un documentalOpens in new window ]

Por ello, las críticas mundial no han cesado e hicieron que en su gira por Latinoamérica varios hoteles en Uruguay y Argentina lo vetaran. La misma situación de veto estaría por suceder con su actual sello disquero, ya que según trascendió en las últimas horas, la empresa BMG decidiría retirarle su contrato actual.

Roger Waters, en vivo desde el Coliseo MedPlus de Bogotá
Roger Waters, en vivo desde el Coliseo MedPlus de Bogotá (Juan Pablo Pino)

Despido inminente

Waters tiene planificado para este año lanzar una nueva edición del clásico disco de Pink Floyd, Dark side of the moon, a través de la compañía alemana, sin embargo, según Variety, por sus opiniones en contra de Israel y Ucrania, el nuevo director general de BMG, Thomas Coesfeld, decidió abandonar el proyecto y además, planea terminar por completo el contrato con el artista.

“¿Cómo demonios no sabían los israelíes que esto iba a ocurrir? Todavía estoy un poco en esa madriguera de conejo. Quiero decir, ¿no escuchó el ejército israelí en esos 11, 10 u 11 campos los estallidos cuando explotaron? ¿Lo que sea que tuvieran que volar para cruzar la frontera? Hay algo muy sospechoso en eso”, había dicho el experimentado músico de 80 años en una entrevista con el periodista Glenn Greenwald.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último