Lee también: El sorteo del Mundial 2026 empieza a tomar forma: así será el procedimiento
El fútbol centroamericano se paraliza este miércoles, 26 de noviembre de 2025, para ser testigo del primer capítulo de una final inédita y cargada de emoción: el Xelajú MC se enfrenta a la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica por el título de la Copa Centroamericana de la Concacaf. Para el conjunto Superchivo, este partido va más allá de un trofeo; representa la oportunidad de grabar con letras de oro su nombre en la historia, al buscar su primer título internacional.
El encuentro de ida se disputará en el Estadio Alejandro Morera Soto, un escenario que no es desconocido para el estratega guatemalteco Amarini Villatoro. En la víspera del duelo, el director técnico brindó una conferencia de prensa en la que mostró respeto, pero no temor, ante el peso de su rival.
Villatoro, quien ya ha dirigido en el fútbol costarricense, reconoció abiertamente que el rol de favorito recae en el equipo local, la Liga Deportiva Alajuelense. Sus argumentos son sólidos y se basan en la trayectoria del club manudo, que ostenta el título de bicampeón de este torneo, la presencia de varios seleccionados nacionales de Costa Rica en sus filas y la historia que los respalda en competiciones regionales.
Sin embargo, el técnico chapín ve esta situación como una fuente de motivación para su equipo. “La estrellita de favorito es para la Liga,” indicó Villatoro, añadiendo que su equipo no tiene “nada que perder” y sí “todo por ganar” al intentar dar la sorpresa y marcar un hito. El Xelajú MC eliminó al Real España en semifinales para alcanzar su primera final en un torneo oficial de Concacaf. Con este espíritu combativo y la convicción de poder competir, los Quetzaltecos buscarán obtener una ventaja o un buen resultado de visita, antes del partido de vuelta.
La cita es a las 20:00 horas en el reducto manudo, en un juego que promete ser de alta intensidad, donde la experiencia del Alajuelense se medirá contra la ilusión y el hambre de gloria del Xelajú.
