Fútbol Internacional

Definido el repechaje intercontinental para el Mundial 2026

Las naciones clasificadas a la repesca ya conocen el camino hacia el Mundial

.
Entrenamiento de la selección de Surinam Foto: Instagram Surinam

Lee también: Pronóstico Barcelona vs Athletic | Picks y Parlay Recomendado para el 22 de Noviembre – LaLiga 2025

El sorteo realizado por la FIFA este jueves en Zúrich ha establecido el camino final que deberán recorrer seis selecciones nacionales para asegurar los dos últimos cupos disponibles con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos. Este mini-torneo de repesca, que se llevará a cabo en marzo de 2026 en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey, promete alta tensión al disputarse bajo el formato de eliminación directa a partido único.

Las seis selecciones participantes representan a cinco confederaciones distintas, buscando la gloria mundialista: Bolivia (CONMEBOL), República Democrática del Congo (CAF), Irak (AFC), Nueva Caledonia (OFC), Jamaica y Surinam (ambas de CONCACAF).

El formato que considero el ranking FIFA para establecer las llaves. Las dos selecciones mejor ubicadas en la clasificación mundial, en este caso República Democrática del Congo (56°) e Irak (58°), avanzan directamente a las dos finales, esperando a sus respectivos rivales. Los cuatro equipos restantes se enfrentarán en una ronda de semifinales.

Cruces definidos:

  • Semifinal 1: Nueva Caledonia vs. Jamaica.
  • Semifinal 2: Bolivia vs. Surinam.
  • Final 1: Ganador Semifinal 1 (Nueva Caledonia o Jamaica) vs. República Democrática del Congo.
  • Final 2: Ganador Semifinal 2 (Bolivia o Surinam) vs. Irak.

Los vencedores de estas dos finales, que se disputarán entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, sellarán su pasaje para el Mundial, completando así la lista final de 48 participantes. Este sistema otorga una emocionante última oportunidad a equipos que lucharon arduamente en sus respectivas eliminatorias, como es el caso de Bolivia que alcanzó esta instancia como séptima de la CONMEBOL, y Surinam, uno de los dos mejores segundos de CONCACAF.

       

Tags

     

Lo Último