Lee también: Guatemala pierde 3-2 ante Panamá y se acaba el sueño de ir al mundial
La selección de Guatemala se despidió de manera definitiva del sueño de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026 tras caer 3-2 en un vibrante encuentro contra su similar de Panamá, disputado en el Estadio Manuel Felipe Carrera. La derrota, en el marco de la quinta fecha de las eliminatorias de la Concacaf, deja al equipo guatemalteco, dirigido por Luis Fernando Tena, sin opciones matemáticas de avanzar en el Grupo A.

El partido tuvo un desarrollo dramático. Panamá se fue al descanso con una cómoda ventaja de 2-0 gracias a un doblete de Cecilio Waterman. Sin embargo, en el segundo tiempo, la Bicolor mostró una notable reacción y logró igualar el marcador a 2-2 con anotaciones de Arquímides Ordóñez y Rudy Muñoz. La euforia en el estadio fue efímera, ya que José Fajardo, al minuto 78, anotó el gol de la victoria para los canaleros, sellando el 3-2 final.
Más allá del resultado, la polémica se centró en una jugada clave. En la primera mitad, mientras el marcador aún estaba ajustado, el delantero Oscar Santis se internó en el área panameña, donde fue abordado por un defensor. Las repeticiones mostraron un contacto, que según reportes y la fotografía de Stanley Herrarte de Publinews, pudo haber involucrado un empujón y un posible contacto con el pie. A pesar de la contundencia de las imágenes percibidas por el cuerpo técnico y la afición, el árbitro central, el mexicano Óscar Ramos, no señaló penal y el VAR no intervino para una revisión, una decisión que, a criterio de muchos analistas, pudo haber desbalanceado el encuentro en favor de Guatemala en un momento crucial.
La derrota deja a Guatemala con 5 puntos en el Grupo A, eliminada de la contienda mundialista, mientras que Panamá iguala en 9 puntos a Surinam, quienes lucharán por el pase directo en la última jornada.
