Lee también: Guatemala se juega el pase al mundial en la caldera de El Trébol
El astro argentino, Lionel Messi, ha generado una gran expectativa en el mundo del fútbol al referirse a su posible participación en la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. A pesar de mantener viva la ilusión de defender el título obtenido en Qatar, el capitán de la selección argentina ha sido sumamente cauto, señalando que su decisión final estará supeditada a su condición física en el día a día.
En recientes declaraciones a la prensa, el actual jugador del Inter Miami de la Major League Soccer (MLS) reconoció el atractivo de disputar la máxima competencia del fútbol, especialmente después de haberla ganado. “Obviamente me ilusiona, un Mundial es especial y es lo más grande que hay a nivel de competencia”, manifestó Messi. Sin embargo, también enfatizó en la importancia de ser útil para el equipo y no convertirse en “una carga”. “No quiero ser, entre comillas, una carga. Me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo, al plantel”, aseguró el delantero.
Un factor relevante en su análisis es la particularidad del calendario de la MLS, que es diferente al de las ligas europeas, ya que incluye una pretemporada de por medio y menos partidos antes de la fecha mundialista. Esta diferencia lo obliga a evaluar de manera constante su estado, por lo que prefiere llevar la situación “con el día a día” y no apresurar una confirmación.
Con 39 años para la fecha del certamen de 2026, la ‘Pulga’ no descarta la posibilidad de extender su carrera y jugar su sexto Mundial, un hito histórico. La incertidumbre sobre la presencia del ocho veces Balón de Oro mantiene en vilo a los aficionados, que esperan verlo una vez más liderando a la Albiceleste.
