Guatemala jugará las últimas dos fechas de la eliminatoria mundialista contra Panamá la noche de este jueves y Surinam el próximo martes en su nueva casa, el Estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol, que será una verdadera caldera con el ensordecedor apoyo de la afición. Únicamente las victorias harán realidad el sueño de millones para asistir, por primera vez, a un mundial luego de tantos fracasos desde el primer intento en la eliminatoria a Suecia 1958.

De lograr la victoria ante los canaleros, el combinado azul y blanco se acercaría a ese boleto mundialista que se definiría hasta el último partido, la próxima semana, ante el cuadro sudamericano. El empate es inservible, la derrota convierte en pesadilla el sueño y solo resta la frase del Himno de Guatemala: “A vencer o a morir”.
La Bicolor tiene 20 años sin derrotar a los panameños desde aquel partido del 17 de agosto del 2005 que terminó 2-1 a favor de los guatemaltecos en el Estadio Mateo Flores. Fue válido para la Copa del Mundo de Alemania 2006. Incluso, en la visita a la Ciudad de Panamá de este año el resultado fue empate 1-1 por la eliminatoria a la Copa del Mundo 2026 que ya tiene clasificados a los favoritos México, Estados Unidos y Canadá por ser las sedes.

Todo a favor
La anterior sede de la Bicolor fue el estadio Cementos Progreso, popularmente La Pedrera, aunque por ser de grama sintética, los jugadores y el seleccionador mexicano Luis “el Flaco” Tena, cambiaron a El Trébol para sentirse más cómodos con los aficionados a pocos metros del césped empujando cada jugada y tener esa ventaja de local.
Tena dirigirá su partido 57 al frente de la “Sele” desde su comienzo hace casi cuatro años y espera guardarse muy poco o casi nada de su estrategia que destaca por el orden defensivo y la paciencia al atacar, en diferencia de su rival, el español de origen danés, Thomas Christiansen, que ya lleva 88 partidos de dirigir a “la Marea Roja”.
El rival de la “Sele”
- Canaleros. Panamá, el rival de Guatemala, arriba al territorio guatemalteco con la presión al tope en donde los seleccionados saben que el boleto al mundial se definirá en el estadio El Trébol.
- Mensaje. El atacante Cecilio Waterman, de 34 años, definió la importancia del partido. “Sabemos que son los dos partidos más importantes de nuestras vidas. Tenemos que asumirlos con la mayor responsabilidad”, dijo.

