Así te lo contamos: Sanción de la FIFA a Guatemala por racismo afecta el duelo contra Panamá
El presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut), Gerardo Paiz, confirmó que la institución limitará la entrega de boletos de cortesía y acreditaciones especiales como parte del cumplimiento de la sanción impuesta por la FIFA, luego de los actos de racismo y homofobia registrados en el partido entre El Salvador y Guatemala disputado en suelo salvadoreño.
“Estamos haciendo en este momento una reducción del tema del aforo a través de limitar un poco las entradas de cortesía, para no afectar a la afición que compró sus boletos y para que la afición de a pie entre tranquilamente”, explicó Paiz.
El dirigente señaló que la medida busca cumplir con la resolución de la FIFA sin perjudicar a quienes compraron sus boletos con anticipación, por lo que no se cancelarán entradas vendidas al público, sino que se reducirá el número de invitaciones, cortesías y accesos de patrocinadores.
La FIFA impuso una multa de cerca de Q190 mil y una reducción del 15% del aforo en el próximo compromiso de local de la Selección Nacional, programado para el jueves 13 de noviembre ante Panamá en el estadio El Trébol.
Campaña contra racismo
Además, Paiz indicó que la Fedefut implementará una campaña contra el racismo y la homofobia, como parte de las acciones solicitadas por el ente rector del fútbol mundial. La iniciativa incluye mensajes en redes sociales, playeras conmemorativas y anuncios de sensibilización durante el partido.
La sanción impuesta por la FIFA deriva de los incidentes ocurridos el 14 de octubre en el estadio Cuscatlán, en el partido de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 que enfrentó a El Salvador contra Guatemala.
Guatemala disputará su próximo partido de local bajo estas condiciones, mientras la Fedefut insiste en promover el respeto y la convivencia pacífica en los estadios.
