Lee también: Luis Suarez es suspendido en la MLS
El Gran Premio de Brasil, que se celebra este fin de semana del 7 al 9 de noviembre en el emblemático Autódromo José Carlos Pace, conocido como Interlagos, en São Paulo, se erige como una de las citas más cruciales y vibrantes de la temporada 2025 de Fórmula 1. Con un formato de carrera sprint que añade emoción y puntos adicionales, el evento es determinante en la apretada batalla por los títulos de pilotos y constructores.

Clasificaciones
La tabla de posiciones del Mundial de Pilotos llega a Brasil con una intensa disputa por el liderato. El piloto británico Lando Norris (McLaren) encabeza la clasificación con 357 puntos, seguido muy de cerca por su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, con 356 unidades. El tricampeón Max Verstappen (Red Bull) se mantiene en la tercera posición con 321 puntos, aferrándose a las opciones matemáticas, a pesar de la amplia ventaja de los McLaren.
En el campeonato de constructores, McLaren domina con 713 puntos, consolidando su ventaja sobre Ferrari (356 puntos) y Mercedes (355 puntos), que se encuentran en una batalla directa por el segundo puesto. Red Bull se sitúa en el cuarto lugar con 346 unidades.

Curiosidades de Interlagos
El circuito de Interlagos, sede del GP de Brasil, es conocido por ser uno de los más cortos y con más altibajos del calendario, lo que genera carreras impredecibles. Una de sus mayores singularidades es que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj, demandando un mayor esfuerzo físico en el cuello de los pilotos. Además, su clima variable puede cambiar drásticamente entre sol y fuertes lluvias, complicando las estrategias de los equipos. El circuito se inauguró en 1940 y fue la casa de leyendas brasileñas como Ayrton Senna, Michael Schumacher es el piloto con más victorias (4), y el récord de vuelta lo ostenta Valtteri Bottas desde 2018.
Horarios y canales de transmisión
El evento culminará con la carrera principal del Gran Premio de Brasil el domingo 9 de noviembre a las 14:00 horas (Argentina/Chile), 12:00 horas (Colombia/Perú) y 11:00 horas (México/Guatemala). La acción se podrá seguir en Latinoamérica a través de canales especializados como Fox Sports, ESPN y las plataformas de streaming STAR Action o F1 TV Pro, con variaciones específicas por país.
