Lee también: Argentina y Marruecos en la final del Mundial sub-20
El entorno del Fútbol Club Barcelona se encuentra inmerso en una dinámica de evaluación profunda respecto al futuro de Robert Lewandowski, su referente ofensivo. A pesar de que el contrato del delantero polaco expira en junio de 2026, recientes informaciones provenientes de diversos medios deportivos apuntan a que el club catalán no contemplaría la renovación del jugador más allá de dicha fecha.
PUBLICIDAD
Esta postura respondería a una estrategia a largo plazo de la directiva, encabezada por el director deportivo Deco, que busca rejuvenecer la plantilla y asegurar un proyecto deportivo con mayor proyección de futuro.
Lewandowski, quien llegó al club en 2022, ha cumplido con creces las expectativas goleadoras y de liderazgo. No obstante, la edad del futbolista, que se acercaría a los 38 años al término de su contrato, sumada a la necesidad del Barcelona de adaptarse a las exigencias de un fútbol europeo cada vez más físico y dinámico, ha inclinado la balanza hacia la búsqueda de un sucesor.
El mensaje interno del club, aunque respetuoso de la trayectoria y el rendimiento del polaco, parece ser claro: la etapa de Lewandowski en el Camp Nou, aunque exitosa, se vislumbra con un horizonte temporal definido.
La posibilidad de que Lewandowski viva su última campaña como blaugrana, con el contrato finalizando en 2026, ha generado ya movimientos en la planificación deportiva del equipo. La entidad se enfocaría en identificar delanteros más jóvenes y con un perfil de movilidad que encaje en el estilo de juego deseado.
Si bien el club no descarta por completo un cambio de escenario, la tendencia actual sugiere que el Barcelona está preparado para iniciar una nueva era ofensiva sin la figura del ‘9’ polaco. La situación se sigue de cerca, pues el desenlace no solo afectará al jugador, sino que definirá parte de la estrategia del equipo para las próximas temporadas.