Lee también: Ilia Topuria desafía a Terence Crawford en boxeo
Nacido en el departamento de Petén, Lester Martínez descubrió su pasión por el boxeo a la temprana edad de 12 años. Desde sus primeros entrenamientos, demostró un talento natural y una determinación que lo diferenciarían del resto.
PUBLICIDAD
El video que documenta sus inicios lo muestra como un joven disciplinado, que desde antes del amanecer en la Ciudad de Guatemala, ya se encaminaba a sus intensas jornadas de preparación en las instalaciones de la Federación Nacional de Boxeo.
Su viaje no fue solitario. Desde el comienzo de su carrera amateur, Martínez contó con el respaldo fundamental de la Federación Nacional de Boxeo y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG). Este apoyo fue crucial para que el joven talento pudiera dedicarse por completo a su formación y desarrollo, puliendo sus habilidades para enfrentar los desafíos que se avecinaban en el competitivo mundo del pugilismo.
La disciplina, como él mismo ha mencionado, ha sido un pilar en su trayectoria. Esa dedicación lo llevó a cosechar importantes triunfos en su etapa como aficionado, destacando la medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de la AIBA en 2012 y la histórica medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.
Este último logro rompió una sequía de 68 años para el boxeo guatemalteco en dichas justas, consolidando a Martínez como un referente del deporte nacional. Su transición al profesionalismo fue solo el siguiente paso en una carrera que continúa en ascenso, llevando siempre el nombre de Guatemala a lo más alto.