Lee también: FIFA abre investigación por insultos racistas en el partido del El Salvador con Surinam
La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) evalúa seriamente la posibilidad de trasladar los próximos partidos de la Selección Nacional al Estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como “El Trébol”.
PUBLICIDAD
La propuesta surge como una alternativa al Estadio Cementos Progreso y su cancha artificial, buscando ofrecer a los jugadores una superficie de juego a la que están más habituados y, al mismo tiempo, generar una ventaja táctica sobre futuros rivales.
Gerardo Paiz, presidente de la Fedefut, informó que ya se han realizado las consultas pertinentes tanto con la FIFA como con la Concacaf, obteniendo una respuesta favorable para realizar el cambio de sede si así se decide. “
Ya hice las consultas, en FIFA y en Concacaf están anuentes a podernos hacer el cambio de instalación en cualquier momento”, aseguró el directivo.

La iniciativa ha sido impulsada en parte por los propios jugadores, quienes han expresado su preferencia y mayor comodidad por jugar sobre césped natural. Además, existe la consideración estratégica, mencionada por Paiz, de que un rival como Panamá, con jugadores acostumbrados a canchas europeas, podría enfrentar mayores dificultades en una superficie artificial.
Paiz también confirmó que ha sostenido conversaciones con la administración del Estadio “El Trébol”, la cual ha mostrado total disposición para facilitar sus instalaciones. A pesar de los avances, la decisión final no está en manos de la Federación.
“La decisión básicamente es de los jugadores y del técnico, no mía”, enfatizó el presidente. Se espera una reunión con el seleccionador Luis Fernando Tena para que este determine la sede de juego.
PUBLICIDAD
Aunque se mencionó el Estadio Pensativo de Antigua Guatemala como otra opción, su logística, especialmente en lo que respecta al tráfico para el traslado del equipo visitante, lo convierte en una alternativa menos viable.
De concretarse el cambio al “Trébol”, una de las principales consecuencias sería la reducción del aforo, que se estima en unos 8,000 espectadores, significativamente menor a la capacidad del Cementos Progreso.
Esta situación, si bien representa un sacrificio en términos de taquilla, es vista por la dirigencia como una medida necesaria en la búsqueda del objetivo principal: la clasificación a la Copa del Mundo.