Fútbol Nacional

El arbitraje del hondureño Said Martínez, cuestionado en el Guatemala vs. Panamá

Dos posibles penales no sancionados a favor de la selección guatemalteca, uno de ellos involucrando al portero Orlando Mosquera, marcan un empate con sabor a injusticia

.
Said Martínez Foto: IG:hondusports

Lee también: Carrasquilla asume el fracaso de Panamá ante Guatemala

El duelo entre Guatemala y Panamá, crucial para las aspiraciones de ambos equipos en la Liga de Naciones de Concacaf, terminó envuelto en un manto de controversia debido al cuestionado trabajo del árbitro hondureño Said Martínez. Sus decisiones en jugadas clave privaron a la selección guatemalteca de dos claras oportunidades de gol, lo que ha generado un profundo malestar en la afición y la prensa deportiva local.

PUBLICIDAD

La primera jugada que encendió las alarmas se produjo al minuto 13. El delantero guatemalteco Oscar Santis fue derribado dentro del área, en una acción que parecía un penal evidente. Sin embargo, el juez de línea invalidó la jugada por un supuesto fuera de lugar. La repetición televisiva sembró serias dudas, ya que el balón parece provenir de un defensor panameño, lo que, de acuerdo con el reglamento, habría habilitado a Santis y la falta debió ser sancionada como pena máxima.

La polémica no terminó ahí. Cerca del minuto 40, Santis nuevamente fue el protagonista al encarar al portero panameño Orlando Mosquera, quien lo derribó en una disputa por el balón dentro del área. A pesar de la claridad de la jugada, el árbitro Said Martínez fue llamado a revisar la acción en el monitor del VAR. Para sorpresa de todos los presentes en el estadio y los televidentes, tras la revisión, el colegiado decidió no señalar el penal, una determinación que ha sido calificada como incomprensible y perjudicial para el equipo guatemalteco.

Estas dos acciones puntuales del árbitro hondureño marcaron el desarrollo del encuentro y dejaron la sensación de que a Guatemala se le impidió competir en igualdad de condiciones. El empate final, que en otras circunstancias podría considerarse un resultado positivo, hoy deja un amargo sabor a injusticia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último