La derrota de Guatemala frente a El Salvador en el arranque de la ronda final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026 complicó el camino de la Azul y Blanco, que ahora está obligada a sumar todos los puntos de visita para mantener vivas sus aspiraciones.
PUBLICIDAD
Según los cálculos de la clasificación directa, Guatemala necesita al menos 13 puntos para asegurar su pase sin depender de otros resultados.
Eso implica obtener cuatro victorias, un empate y permitir solo una derrota en los seis partidos de esta fase, es decir que con el resultado contra El Salvador, ya no tiene margen de error de fallar de nuevo.
Los partidos que vienen
Después del tropiezo en casa, la Selección deberá ganar obligatoriamente sus tres partidos como visitante:
- vs. Panamá (8 septiembre)
- vs. Surinam (10 de octubre)
- vs. El Salvador (14 de octubre)
A esto debe sumarse que El Salvador no siga sumando puntos con sus otros rivales.
Y finalmente, a Guatemala le favocerá sumar puntos en casa ante Panamá (al menos el empate) y Surinam (la victoria).
Lo que complica la derrota
El revés en el Estadio Cementos Progreso dejó a Guatemala sin margen de error. Además, los resultados del resto del grupo (como el empate entre Surinam y Panamá) abrían la posibilidad de encaminar la clasificación desde el inicio, pero la derrota obliga a remar contra corriente.
PUBLICIDAD
Para Luis Fernando Tena y sus dirigidos, el desafío será transformar el dominio mostrado en estadísticas ante El Salvador (72% de posesión, 19 remates, 10 tiros de esquina) en resultados concretos.
De no hacerlo, Guatemala corre el riesgo de quedar relegada a pelear por el repechaje intercontinental.
La próxima prueba será el 8 de septiembre ante Panamá en Ciudad de Panamá, un duelo clave para medir las reales posibilidades de la Azul y Blanco en este camino hacia el Mundial 2026.