A pocos días de los primeros juegos de la fase final de la eliminatoria a la Copa del Mundo de 2026 que ya tiene a México, Estados Unidos y Canadá clasificados por ser las sedes, los seleccionados de la azul y blanco muestran tranquilidad en la preparación. Aunque varios comentan que están muy nerviosos si llegan a defraudar a la afición.
PUBLICIDAD
Guatemala está en el grupo B que otorgará una plaza a la cita mundialista que se disputará con El Salvador, Panamá y Surinam. El líder de los protagonistas por “la Sele” en la cancha es el defensor central José Carlos Pinto, quien es inamovible en los llamados del seleccionador mexicano Luis Fernando Tena y en sus alineaciones.
Su fotografía aparece en diversos anuncios, como cuentas bancarias y bebidas. A veces está con una sonrisa y en la mayoría un tanto serio, con la mirada fija, como cuando está en la cancha y enfrenta a los atacantes sin pestañear, porque un error y es gol en contra, del que duele por ser una piedra que dificulta el camino de Guatemala para ir, por primera vez a la cita mundialista, algo que se le ha negado desde hace 67 años cuando se quedó en la eliminatoria a Suecia 1958.
Pinto es accesible a los aficionados que le piden firmar camisetas, balones y tomarse fotografías. Siempre ha dicho que la afición guatemalteca en cualquier estadio es “excepcional”.
Guatemala está a seis partidos para ir a su primer mundial, ¿Qué te dice eso?
“Estamos a seis partidos después de 21 años regresamos a esta ronda final y muy orgullosos de lo que hemos logrado. Estamos orgullosos de lo que hemos formado también”.
¿A qué te refieres?
PUBLICIDAD
“Se ha formado un gran grupo, se ha ido mejorando en muchos aspectos que no lo pueden ver, pero muy orgullosos de la Selección que tenemos. Hemos ido trabajando de una gran forma, siempre con mucha transparencia, con mucha honestidad y lealtad y eso es lo que se refleja, dentro de la cancha también esperemos llegar en óptimas condiciones a nuestro primer partido”.
¿Cómo ha sido ese camino?
“El camino era largo y difícil y hemos ido pasando cada prueba y cada prueba ha sido más compleja conforme la vamos avanzando y hoy estamos en la en la prueba final”.

Se vienen dos partidos contra El Salvador y Panamá ¿cómo ves esos juegos?
“Con mucha seriedad. Estamos a semanas de enfrentarlos, vamos paso a paso, el primer objetivo es El Salvador; después iremos sobre Panamá. Estamos preparando ese partido para poderlo hacer de una gran forma”.
Físicamente cómo estás
“Bueno, vamos a llegar bien, vamos a llegar en óptimas condiciones. Conforme vayan pasando los días seguramente buscaremos el mejor nivel”.
¿Qué anécdota de niño tienes con la Selección?
“Soy del interior del país, de San Luis Jilotepeque, Jalapa, y cuando venía a la ciudad donde familiares que vivían acá, pasaba enfrente (de la Fedefut) en camioneta para llegar a la Terminal y luego ir a la casa de mis tíos. Mis papás siempre me decían que me paraba en el asiento, en la ventana de la camioneta y decía que algún día iba a estar entrenando acá. Ahora poder entrenar y estar en una eliminatoria al mundial creo que me llena de mucho orgullo”.
¿Y cómo lo vives con tu familia?
“Mis padres me lo recalcan seguido, esa anécdota. Mi familia, mis hermanos y yo como persona, bueno, creo que es algo que no se olvida”.
¿Qué haces antes de cada juego?
“No tengo cábala sino muchas creencias pues creo en Dios y bueno es con nuestro creador al que me rijo siempre antes de cada partido. Lo veo como oración y bendición antes de salir a la cancha”.

La afición compró las entradas en minutos.
“Fue hermoso. Es increíble el apoyo que hemos tenido de la afición, tanto en Guatemala como fuera de Guatemala, es excepcional. Es de aplaudirles y de agradecerles porque sabemos lo difícil que estamos pasando como sociedad a nivel económico y vamos a sentir ese apoyo que nosotros necesitamos para dar ese extra”.
Trayectoria del futbolista
- Equipos. José Carlos Pinto Samayoa nació el 16 de junio de 1993 y juega como defensor central. Viste la camisola de la Selección de Guatemala desde 2016. Comenzó su carrera en la primera división en 2009 con Sacachispas. También ha jugado en Malacateco, Municipal, Antigua y Comunicaciones, su actual club. En 2022 jugó en la liga de Paraguay para Tacuary.