El 17 de agosto, apenas la semana pasada, el seleccionador mexicano Luis “el Flaco” Tena compartió su convocatoria para el comienzo de la fase final de la eliminatoria a la Copa del Mundo 2026, la que otorga boletos y la novedad fue Fredy Pérez en la portería de la Selección de Guatemala en lugar de Luis Morán.
PUBLICIDAD
🗣️ “GUATE DEMOSTRÓ EN COPA ORO QUE PUEDE HACER BUENOS PARTIDOS A CUALQUIER EQUIPO”
— Elizabeth González (@Elizabeth27gt) August 25, 2025
🎙️ El portero Fredy Pérez habló tras culminar el primer entreno de la semana al mando de Luis Fernando Tena. #SeleMayor pic.twitter.com/yYJMSEarFg
El portero de 30 años entrena desde la semana pasada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), de la Fedefut, la casa de “la Sele” que jugará contra El Salvador el 4 de septiembre en el estadio Cementos Progreso y el 8 de septiembre visitará Panamá en el estadio Rommel Fernández. Surinam es el otro rival de donde habrá un boleto para ir al mundial el próximo año.
“La afición está contenta, ya quiere que inicien los juegos”, dice Pérez en relación a los juegos durante una pausa en los entrenamientos que dirige Tena. “Este sueño es para todos, también decirle a la afición que nos siga apoyando porque trataremos de dar lo mejor”.
Nivel
Pérez sabe que se debe ganarse el puesto debido a que Tena le otorga la confianza a Nicholas Hagen, el dueño de la portería. El sustituto de Hagen es Kenderson Navarro, quien afina detalles para “estar listo” si se requiere ponerse los guantes y defender los tres palos.
En casa
Para el portero Pérez “lo importante es empezar en casa y pues sumar de a tres que es lo más importante y ya después, sumar de visita sería genial, pero igual trataremos de hacer las cosas bien”.
Se prevé que los jugadores que están en el extranjero como Hagen acudan al llamado de Tena esta semana para afinar los últimos detalles previo a los juegos.