Fútbol Nacional

“Siempre soñé con ser futbolista, el fútbol es mi pasión”

José “El Caballo” Morales, autor del gol que le dio el pase a semifinales a la Selección Nacional en la reciente Copa de Oro, que hizo vibrar, llorar y gritar a la afición, habló con Publinews.

Jose "El Caballo" Morales,  comenta que desde niño, siempre lo acompañó una pelota. Foto: Stanley Herrarte.
Fútbol. El futbolista José Alfredo Morales Concuá, más conocido por la afición como "El Caballo" o "El Caballito" Morales, brindó una entrevista exclusiva para Publinews. Foto; Stanley Herrarte.

Con una mirada segura, un semblante tranquilo y sonriente, mientras sujetaba una pelota, que formaba parte del set de Publinews, José Alfredo “El Caballo” Morales Concuá, originario de Santa Catarina Pinula, habló sobre su niñez y sus principales desafíos, a sus 28 años, tanto en el Club Municipal como en la Selección Nacional.

PUBLICIDAD

¿Qué soñabas ser de niño?

Bueno de lo que recuerdo o mejor dicho, de lo que me han hablado también mis papás, es que desde muy pequeño me gustaba la pelota, que yo miraba una pelota, me tenían cargado en brazos o estaba en la araña, incluso antes de dar mis primeros pasos, cuando miraba una pelota siempre me emocionaba.

Incluso, me contaban mis padres que yo estaba siempre cerca de la puerta y en la araña, con una pelota, esperando para que jugáramos un rato, así fue siempre desde muy pequeño.

Luego jugaba en el colegio, con amigos, en varios campos de Santa Catarina Pinula, pero desde muy niño siempre soñé y quería algo más profesional. Obviamente eso implicaba buscar un club o alguna academia. Además, para que me formara como jugador y también como persona.

¿Cómo ingresaste al Club Municipal?

Ingresé a los 12 años a la Academia del Club Municipal y tuve una muy linda experiencia con ellos, estuve ocho años ahí y fue de mucho aprendizaje.

PUBLICIDAD

En mi caso, obviamente le debo al club todo lo que estoy logrando. Me formaron como jugador y también como persona y estoy muy agradecido con la institución.

El defensa del Club Municipal y Seleccionado Nacional, visitó la Redacción de Publinews. Foto: Stanley Herrarte.
Fútbol. El defensa del Club Municipal y Seleccionado Nacional, visitó la Redacción de Publinews. Foto: Stanley Herrarte.

¿Cómo combinaste tus estudios y tu carrera?

Recuerdo que me tocaba estudiar mucho. Estudié en el Colegio CSD del Club Municipal, un centro educativo que combina la educación con la práctica deportiva, especialmente enfocada al fútbol y ahí me gradué.

Algo sí te puedo decir, que nunca tuve otro otro sueño que ser futbolista. Es algo en lo que trabajé y sigo trabajando. Creo que aún hay muchas cosas por lograr y sigo viviendo mi sueño.

¿Cómo surge el sobrenombre de “El Caballo” o desde niño te decían así?

Bueno sí, la historia es un poquito larga, pero este sobrenombre se dio por parte de un entrenador uruguayo que me miraba en las fuerzas básicas de Municipal y me decía que parecía un caballo salvaje porque corría muchísimo por todos lados.

Fue así como me empezaron a llamar “Caballo Salvaje” y luego ya me decían “Caballo” o “El Caballo” y me fui acostumbrando, y ahí se fue quedando.

¿Cómo fueron tus inicios para poder llegar al fútbol profesional?

Después de que estuve 8 años en las fuerzas básicas me tocó irme a préstamo porque no tenían espacio en el equipo mayor del municipal como tal y me tocó buscar dónde jugar y estuve en varios equipos.

Luego volví tres años después y ya jugué como parte del equipo principal , así que fue una linda experiencia y obviamente crecí mucho en los lugares donde estuve, conocí muchos jugadores de gran trayectoria, que me fueron enseñando muchísimo.

En ese sentido, puedo hablar que estuve con figuras como Julián Priego, Pedro Samayoa, Carlos Kamiani, gente de mucha experiencia, entrenadores de muy buena calidad como Ramiro Zepeda, que tienen mucha calidad y te van enseñando muchísimo, así que fuí creciendo en ese aspecto y regresé en muy buen momento al club.

¿Cómo fue tu paso hacia la Selección Nacional?

El ingreso a la Selección Nacional fue algo lindo. Recuerdo cuando recibí mi primera convocatoria, fue en un momento muy especial y muy lindo con mi familia, ya que es el sueño de todo futbolista guatemalteco poder representar al país.

La verdad me sentí muy emocionado, fue muy lindo poder compartir con jugadores de mucha experiencia y muy buena calidad también, y con otros que solo había visto en la tele, así que fue algo espectacular.

¿Cómo ha sido el apoyo de tu familia?

Mi familia es la que siempre está en los momentos buenos, malos y en los peores. Ellos son fundamentales en mi vida y siempre me han acompañado en todo momento, así que estoy muy agradecido con ellos y muy contento, es algo que te marca la vida poder ver sonreír a mis padres y hermanos, creo que es algo muy lindo y espero poder darle muchas alegrías más.

¿Qué se viene ahora, cuáles son tus metas a corto plazo?

Bueno, se viene el torneo local y centroamericano con el Club Municipal. De mi parte, intentaré dar siempre lo mejor con mucha responsabilidad y esperando poder campeones y poner la ansiada 33 para toda la gente y para nosotros.

También espero hacer un buen torneo internacional, ya que también estamos en eso y en la eliminatoria con la selección, que nos jugamos el pase al mundial.

¿Cuál es tu mensaje mensaje para la afición guatemalteca y los jóvenes que te ven como un ejemplo a seguir?

Mi mensaje para toda la gente que nos apoya, primero agradecerles, ya que para nosotros fue muy satisfactorio ver todos los videos que nos llegaron hasta Estados Unidos de toda la gente acá en Guate, durante nuestra participación en la Copa de Oro. Todo el apoyo que recibimos, estamos muy agradecidos con ellos y esperamos que en esta fecha Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociación), sea también de la misma manera. Creo que si estamos todos juntos podemos lograr el sueño que todos tenemos.

Para los jóvenes, decirles que si tienen un sueño, que luchen por sus sueños, que trabajen, obviamente nadie nos regala nada, así que, si uno trabaja y es constante, creo que tenemos muchas más oportunidades para poder lograr nuestros sueños.

Finalmente, el defensa del Club Municipal y jugador de la Selección Nacional, respondió a varias preguntas rápidas, aquí te compartimos sus respuestas.

El futbolista Jose  Alfredo Morales Concuá, más conocido por la afición como "El Caballo" o "El Caballito" Morales, brindó una entrevista exclusiva para Publinews. Foto; Stanley Herrarte.
Fútbol. José "El Caballo" Morales, comenta que desde niño, siempre estuvo acompañado de una pelota. Foto: Stanley Herrarte.

Conoce más sobre “El Caballo” Morales

  • Futbolista internacional al que más admiras: Messi
  • Música favorita: Banda
  • Te gusta bailar: Más o menos
  • Comida favorita: Las pastas
  • Tu lugar favorito de Guate: Antigua Guatemala
  • País al que te gustaría viajar: Alemania

¿Qué significan para ti las siguientes palabras?

  • Guatemala: Inspiración
  • Santa Catarina Pinula: Sueños
  • Fútbol: Amor
  • Municipal: Mi vida
  • Selección Nacional: Amor incondicional
  • Mundial: Increíble

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último