La selección de Colombia vivió un momento incómodo al descubrir que estaban siendo espiados durante uno de sus entrenamientos en la ciudad de El Alto, Bolivia, por parte de este equipo.
PUBLICIDAD
Los colombianos se preparaban para enfrentar a la selección de Bolivia en un partido crucial por las eliminatorias, el cual se llevará a cabo en el estadio Félix Capriles en Cochabamba, una ciudad ubicada a 4,000 metros sobre el nivel del mar.
El espionaje lo reportó el reportero Juan Pablo Hernández, de Gol Caracol, quien dijo que la selección de Colombia se dio cuenta del espionaje gracias a un dron que captó a los implicados grabando su práctica. Este dron, equipado con una cámara de video, presuntamente era operado desde una zona de edificios cercana al estadio. Hernández señaló que se logró identificar a las personas responsables del espionaje.
Colombia reaccionó por el espionaje de Bolivia
El incidente generó molestias tanto en el cuerpo técnico como en los jugadores de la selección de Colombia, quienes calificaron el hecho como una conducta antiética y una violación a la privacidad.
El entrenador de la selección, Néstor Lorenzo, expresó su descontento y lo catalogó como un suceso lamentable, especialmente porque el equipo había estado preparando sus estrategias en total discreción con la esperanza de obtener una ventaja que los llevara a la victoria ante Bolivia.
La selección colombiana informó que tomará medidas al respecto y presentará una denuncia ante los organismos deportivos competentes. Además, se espera un pronunciamiento oficial por parte de la Federación Boliviana de Fútbol para que ofrezcan una explicación sobre lo sucedido.
“Lo identificamos, tenemos fotos y por ahí hacemos la denuncia del caso. Por supuesto, que uno quiere entrenar con la discreción que se merece”, dijo Lorenzo.
El incidente ha agregado tensión al encuentro, y queda por verse cómo influirá en la preparación y el desarrollo del partido entre ambas selecciones.