Ciudad Cayalá reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social al firmar un convenio de cooperación con la Red Global de Empresarios Indígenas (REI) de Guatemala. Esta alianza busca fortalecer la economía de pequeños y medianos empresarios, resaltando la riqueza cultural y productiva de los pueblos originarios.
El acuerdo, con una vigencia de un año y posibilidad de renovación, dará vida al Bazar de Empresarios Indígenas, un espacio mensual que se realizará en los espacios públicos de Ciudad Cayalá. Sin costo para REI, este bazar permitirá a los emprendedores indígenas exhibir y comercializar sus productos ante un público diverso.
Según Ruth López, gerente ambiental de Ciudad Cayalá, la iniciativa “es un verdadero gana-gana” que fomenta alianzas positivas y sostenibles. Además de ofrecer espacios físicos, Cayalá brindará apoyo técnico en temas ambientales y de gestión de residuos, mientras que REI se compromete a incorporar mensualmente nuevas empresas, beneficiando a más de 4,000 emprendedores.
El convenio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 17, Alianzas para lograr los objetivos, y contempla capacitaciones, campañas conjuntas y mecanismos de evaluación basados en indicadores de impacto social, económico y ambiental.
