En septiembre de este año, se llevó a cabo la 13ª edición de Training Day, y Danuts fue reconocido como Idea del Año en el marco de la premiación “Emprendimiento del Año”. La propuesta destaca como una de las más innovadoras del ecosistema.
La visión, ejecución y capacidad de transformar desafíos en oportunidades, posicionan a Danny Hernández como un referente clave en la nueva generación de emprendedores que están marcando el rumbo de la región. Pero, ¿cómo pasó de ser un proyecto universitario a un negocio con proyección internacional?
Lo que inició como un proyecto universitario en 2007 se ha convertido en una de las marcas guatemaltecas de repostería reconocidas. Danny Hernández, fundador de DANUTS, decidió emprender en lugar de realizar prácticas en el extranjero mientras cursaba la carrera de Administración de Hoteles y Restaurantes en la Universidad Rafael Landívar. En 2010 abrió su primera panadería, La Panadería de Hubert, instalada en una pequeña bodega de la casa de sus padres.
La pasión por el pan estaba en su sangre: su abuelo fue panadero y desde niño experimentó con la harina. Con disciplina, aquella panadería creció y en 2018, junto a su hermano, decidió dar un giro hacia un producto de tendencia: las donas artesanales. Así nació DANUTS, una propuesta de repostería fresca, libre de aditivos y con opciones veganas, que rápidamente encontró un lugar en el mercado.
En 2019 la marca ya contaba con varios puntos de venta en centros comerciales y una tienda en Antigua Guatemala. Sin embargo, la pandemia de 2020 supuso un duro golpe: el cierre de locales y la ausencia de turistas redujeron los ingresos. Lejos de rendirse, el joven compró el 50% de la empresa a su hermano y apostó por mantener la calidad como valor diferenciador, lo que permitió sostenerse en medio de la crisis.
Actualmente, DANUTS cuenta con tres tiendas fijas y dos plantas de producción que abastecen a colegios, universidades y empresas. Con un crecimiento anual del 28%, la marca busca dar el salto a Estados Unidos, especialmente en Florida, donde pretende conquistar a la comunidad centroamericana radicada en esa región.
Además de liderar su empresa, Danny Hernández se desempeña como coordinador de la licenciatura en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos en la Universidad Rafael Landívar. Desde ahí transmite a sus estudiantes valores como la paciencia, la flexibilidad y el crecimiento orgánico, principios que él mismo aplicó en su trayectoria.
El modelo de negocio de DANUTS se fundamenta en la honestidad y la transparencia. La marca fija precios por onza para garantizar equidad, promueve jornadas laborales más cortas para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y facilita esquemas de financiamiento que fortalecen su bienestar sin caer en subsidios asistenciales.
La empresa comparte la receta de sus productos con familias que desean emprender, dona excedentes a orfanatos y asilos, y utiliza insumos guatemaltecos como chocolate de La Antigua y dulce de leche local.