El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) realiza más de 53,000 pruebas diariamente y atiende más de 169,800 pacientes de forma mensual en los laboratorios de las distintas unidades médicas, de acuerdo a la información oficial.
Para la institución, contar con nuevos laboratorios clínicos con alta tecnología y con equipos completamente automatizados se traduce en la entrega de diagnósticos oportunos, optimización de los tratamientos de las diferentes enfermedades, resultados precisos y confiables, que permiten la consulta en tiempo real.
Cuentan con laboratorio en Puerto Barrios, Izabal y anexo de consultorio en Villa Nueva.

Por ello, el IGSS ha dado un paso trascendental al emprender la transformación tecnológica de este servicio e implementarlo en más unidades médicas.
“Los laboratorios del Instituto son de nivel III y IV debido a la diversidad de pruebas que se realizan. Son más de 200 tipos distintos los que se realizan, por ello, la mayoría funcionan las 24 horas”, indicó la jefa de la Sección de Laboratorios Clínicos, Bancos de Sangre y Patología, Glenda Escalante de Ramírez.

El IGSS ha optimizado sus laboratorios con tecnología de punta para atender a más de 169,800 pacientes al mes. Un sistema informático transfiere automáticamente los resultados a la red MEDIGSS, mientras que equipos pre-analíticos distribuyen las muestras de forma automatizada, garantizando eficiencia y precisión.
Relaciones Públicas
En estos servicios laboran aproximadamente 550 técnicos y 120 químicos biólogos a nivel nacional. “Todos son capacitados constantemente para estar al día con las innovaciones emergentes”, aseguró el jefe del Departamento Médico de Servicios Técnicos, Ing, José Antonio Migoya.

Resultados confiables
Los laboratorios clínicos del Instituto tienen un Sistema de Aseguramiento de la Calidad, trabaja con un código de barras para la identificación de las muestras y cuenta con controles de los equipos y de calidad interno de las pruebas. Además, todos los resultados son validados por un profesional químico biólogo, lo que garantiza su confiabilidad.
El Laboratorio más grande del IGSS es el del Hospital General de Enfermedades. Este realiza el 20% de todas las pruebas del Instituto
Un Laboratorio de Nivel IV y de Referencia Nacional
El laboratorio clínico del IGSS ha sido designado de Nivel IV y opera con un equipo de 10 químicos biólogos y 60 técnicos. Este laboratorio no solo realiza pruebas de rutina, sino que también ofrece servicios de alta especialidad que lo convierten en el centro de referencia para toda la red del Instituto.

Entre sus especialidades se encuentran:
- La Micobacterología (para el diagnóstico de tuberculosis).
- La Histocompatibilidad (para trasplantes renales).
- La Citometría de Flujo (para leucemias y otras enfermedades hematológicas).
Además, su área de biología molecular permite la detección de diversos virus y la secuenciación del virus de inmunodeficiencia adquirida.
Recientemente, el laboratorio fue remodelado para optimizar sus áreas técnicas e instalar nuevos equipos de última generación. También se capacitó a su personal para garantizar que el servicio sea de la más alta calidad y precisión.
Lee: Nueva clínica empresarial del IGSS beneficiará a cientos de trabajadores de la empresa “Ninoshka”