Business

Seguro de Viaje vs. Programa de Asistencia de Viaje

Elegir entre un seguro de viaje y un programa de asistencia de viaje puede marcar la diferencia entre disfrutar tus vacaciones o enfrentarte a un dolor de cabeza en otro país.

Uno de los aspectos más importantes –y frecuentemente ignorados– es la protección ante imprevistos durante el viaje. Foto: Freepik.
Viajar. Uno de los aspectos más importantes –y frecuentemente ignorados– es la protección ante imprevistos durante el viaje. Foto: Freepik.

Cuando planificamos un viaje al extranjero, es normal pensar en los pasajes, el alojamiento y las actividades que vamos a realizar.

PUBLICIDAD

Sin embargo, uno de los aspectos más importantes –y frecuentemente ignorados– es la protección ante imprevistos durante el viaje. Y aquí es donde surgen las dudas sobre si conviene contratar un seguro de viaje o un programa de asistencia al viajero.

A simple vista, ambos servicios parecen ofrecer lo mismo: ayuda en caso de emergencias médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones.

No obstante, la diferencia entre seguro de viaje y asistencia al viajero radica principalmente en el funcionamiento operativo, el tipo de cobertura y el modo en que se accede al servicio.

Muchos confunden estos términos y toman decisiones que no los protegen adecuadamente.

Uno de los aspectos más importantes –y frecuentemente ignorados– es la protección ante imprevistos durante el viaje. Foto: Freepik.
Viajar. Uno de los aspectos más importantes –y frecuentemente ignorados– es la protección ante imprevistos durante el viaje. Foto: Freepik.

¿QUÉ ES UN SEGURO DE VIAJE?

Un seguro de viaje es una póliza emitida por una aseguradora.

PUBLICIDAD

Este contrato establece que, si durante el viaje sufres algún incidente cubierto, como una enfermedad, un accidente o una pérdida de equipaje, tendrás derecho a una indemnización económica, siempre y cuando hayas pagado previamente los gastos y los respaldes con comprobantes válidos.

En otras palabras, tú asumes el costo inicial de la atención (como una consulta médica o una hospitalización), y luego la aseguradora reembolsa el importe conforme a los límites de cobertura establecidos en tu plan.

Entre las coberturas más comunes que ofrece un seguro de viaje se encuentran:

• Emergencias médicas

• Hospitalización o tratamientos por enfermedad

• Cancelación o interrupción del viaje

• Pérdida, demora o daño de equipaje

• Repatriación sanitaria o funeraria

• Responsabilidad civil internacional

¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE ASISTENCIA DE VIAJE?

Un programa de asistencia de viaje, por su parte, funciona de una forma completamente distinta. En lugar de ofrecer un reembolso posterior, actúa como un servicio de atención inmediata.

Es decir, cuando ocurre un imprevisto, tú contactas a una central de asistencia y ellos se encargan de coordinar, gestionar y pagar directamente los servicios que necesites.

Por ejemplo, si sufres una descompensación médica, la central se encarga de enviarte a un hospital con el que tengan convenio y cubren el costo directamente, sin que tengas que adelantar dinero. Esta atención es inmediata, personalizada y está pensada para evitar los trámites burocráticos típicos de un seguro tradicional.

Entre los servicios más habituales que ofrece la asistencia al viajero se incluyen:

• Asistencia médica inmediata, incluyendo atención en caso de accidentes, enfermedades y hasta emergencias odontológicas.

• Cobertura de medicamentos.

• Asignación de clínicas u hospitales en caso de emergencia.

• Localización y compensación por equipaje perdido.

• Cobertura para gastos por interrupción o cancelación del viaje.

• Desplazamiento de un familiar en caso de emergencia.

• Gestión de gastos por pérdida de documentos.

• Reembolso por retraso.

• Repatriaciones con cobertura completa.

• Asesoría legal y traducción en situaciones judiciales

Uno de los aspectos más importantes –y frecuentemente ignorados– es la protección ante imprevistos durante el viaje. Foto: Freepik.
Viajar. Uno de los aspectos más importantes –y frecuentemente ignorados– es la protección ante imprevistos durante el viaje. Foto: Freepik. (Iakov Filimonov)

LAS CLAVES

• Un seguro de viaje no brinda asistencia directa en el momento del problema, lo que puede ser complicado si estás en un lugar donde no hablas el idioma o desconoces cómo proceder ante cualquier emergencia.

• Un seguro de viaje es ampliamente recomendado para quienes desean tener respaldo financiero ante incidentes mayores, pero están dispuestos a encargarse de los trámites administrativos para recuperar su dinero posteriormente.

• Un programa de asistencia de viaje es como tener una mano amiga en cualquier situación inesperada, sin tener que preocuparte por papeleos o trámites complicados. Esta opción es la más ideal si buscas tranquilidad inmediata y no quieres lidiar con el estrés de resolver problemas por tu cuenta.

• Un programa de asistencia de viaje, por su naturaleza práctica y directa, es ideal para quienes buscan tranquilidad absoluta y una solución rápida ante cualquier problema durante su estancia en el exterior.

Para concluir, vale la pena enfatizar las diferencias entre ambas opciones:

La diferencia entre asistencia al viajero y seguro de viaje radica principalmente en cómo se activa el servicio, cómo se gestionan los gastos y qué tipo de experiencia tiene el viajero en una situación de emergencia. En términos generales, un programa de asistencia de viaje ofrece más beneficios que un seguro de viaje.

Fuentes: Assist Card, IATI Travel Insurance y Protege tu Viaje.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último