La Carrera Internacional de la Luz y el Sonido es un símbolo de esperanza, unión y oportunidades, recordándonos que el deporte también es una vía de inclusión.

¿Cuándo?
Este 12 de octubre, se celebrará la 36 edición, reafirman como uno de los eventos más emblemáticos de Guatemala. Se parte y vive una celebración donde se ve y se escucha el corazón.
Los competidores sin discapacidad pueden ser parte de esta fiesta deportiva con un aporte de Q125, incluye:
- Playera
- Chip
- Medalla
- Sportbag

“Un evento con corazón inclusivo”
Lo que distingue a esta carrera es su esencia: la participación de personas con discapacidad visual y auditiva, quienes inspiran. En reconocimiento, el Benemérito Comité exonera a los atletas con discapacidad del costo de inscripción y del kit de participación.
Ruta
Será en la Avenida Reforma, punto de partida partiendo desde la 12 calle, zona 9 llevando el mensaje de que el deporte es un puente hacia la inclusión.
Un legado deportivo y de inclusión en Guatemala
Más de 1,500 corredores se darán cita a las 7:30 a.m.

Desde 1990, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala ha organizado este evento, convirtiéndolo en un referente del atletismo competitivo y de la inclusión social.
Meta de la carrera
Cada edición reúne a atletas nacionales e internacionales en un ambiente único donde el deporte se convierte en un puente de unión.
Si deseas participar, haz clic aquí para registrarte.
Lee: “Ver y Oír Tu Corazón”: una nueva plataforma digital para transformar vidas en Guatemala