Business

ZIGI te ofrece la facilidad de cobrar tus remesas con atractivas tasas y a bajo costo, conoce su nueva herramienta

Realizar transferencias de Estados Unidos nunca había sido tan fácil con SukuPay.

.
Pablo Bermúdez y Michel Caputi. Gerente de producto de ZIGI y el Gerente de División de Alianzas Estratégicas y Team Leader Manager.

ZIGI con el respaldo del Banco Industrial, te presenta una solución que facilita la recepción de tu dinero desde el extranjero de manera rápida, sencilla y segura. A través de su alianza con SukuPay, este sistema permite a los usuarios recibir fondos desde Estados Unidos de forma inmediata, sin necesidad de llenar formularios y con una experiencia completamente digital.

Esto representa un avance significativo en la forma de enviar y recibir dinero entre Estados Unidos y Guatemala, con una propuesta digital, segura, eficiente y hasta un 67%. “Su diseño se adapta a las necesidades actuales de los usuarios, brindando una alternativa confiable y moderna más económica que los métodos tradicionales para el envío de remesas”, refieren.

¿Cómo es el proceso?

El proceso es sencillo: el usuario puede generar una solicitud de dinero directamente desde ZIGI hacia cualquier número telefónico de Estados Unidos. Una vez enviada, la solicitud no tiene fecha de vencimiento mientras no se modifique el número asociado a la cuenta ZIGI. Por su tecnología blockchain implementada por SukuPay, la acreditación de los fondos se realiza en cuestión de segundos, las 24 horas del día, todos los días del año.

Los envíos realizados a través de SukuPay ofrecen mejores tasas de cambio y comisiones considerablemente más bajas que las otras opciones que existen en el mercado. El servicio cumple con altos estándares de seguridad.

Para acceder a los fondos, los usuarios deben haber completado el proceso de verificación en ZIGI. Además, en caso de un cambio de número telefónico, el nuevo número se vincula automáticamente a la cuenta del usuario, garantizando la continuidad en la recepción de fondos.

SukuPay permite a los remitentes en Estados Unidos enviar dinero sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Basta con ingresar al portal sukupay. app, registrar un número de teléfono estadounidense y seguir un breve proceso de validación.

Una vez completado, se puede agregar dinero a la Wallet Suku mediante tarjeta de débito o efectivo. Para recargas en efectivo, es necesario generar un código de barras luego de completar un formulario KYC y presentarse en una tienda autorizada, como Walmart, CVS Pharmacy, Dollar General, Walgreens, Ralph’s, Kroger, Rite Aid, Office Depo OfficeMax y Love’s.

COSTOS

Las recargas en efectivo tienen un costo promedio de USD 4.50, mientras que las realizadas con tarjeta de débito, no tienen costo. Actualmente, existen puntos de recarga en 21 de los 50 estados de Estados Unidos incluyendo California, Florida, Texas, Ilinois, Maryland, Massachusetts, entre otros.

Cabe destacar que, aunque un usuario en Guatemala puede registrarse en SukuPay, no podrá realizar operaciones de ingreso o retiro de fondos directamente. Es a través de ZIGI que lOS beneficiarios guatemaltecos acceden los fondos enviados desde el extranjero.

Las solicitudes pueden enviarse en cualquier momento del día, y la recepción de fondos también está disponible 24/7, gracias a la infraestructura tecnológica de Sukupay y Banco Industrial. No existe costo alguno por generar una solicitud, el remitente asume las comisiones al agregar fondos.

Además, los límites de envío están definidos por SukuPay para cumplir con regulaciones de prevención del lavado de dinero. Para los receptores, se ha establecido un límite de dos transacciones por día, quince por mes y un máximo de USD 3,000 por transacción.

.
ZIGI. Funcionalidades de la plataforma.

Tags

Lo Último