0 of 15
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Resulta sorprendente cómo una mujer que trabajó por varios años como modelo, se presenta como una persona cohibida durante entrevistas con medios.
Tal fue el caso cuando conocimos a la guatemalteca Desiree León, una diseñadora de modas que trabaja todo el proceso de creación de sus colecciones y que imparte clases en una academia.
Publinews Mujer conversó con ella acerca de cómo se convirtió en diseñadora de modas, su visión de esta profesión en el país y cuál es el largo proceso creativo que practica.
¿Cómo te adentraste en el mundo del diseño de modas?
 Llegó  en un momento en mi vida, esa etapa en que uno no sabe qué hacer y qué  quiere ser. De niño uno piensa en ser bombero, doctor, cantante o  modelo, entre otras ocupaciones. Siempre me gustó la moda y llegué  inclusive a ser modelo. 
Después quise evolucionar y presentarle al mundo algo que me identificara. Mi pareja me recomendó que estudiara unos cursos de corte y confección. Fue ahí cuando comencé a agarrarle el gusto a crear ropa. Después encontré la academia en la que me gradué y ahora doy clases, Llatzer, y ahí comenzó mi pasión.
¿Qué edad tienes?
 Tengo  28 años. Estoy en el momento en que pienso mucho que estoy cerca de  llegar a mis tres décadas de vida. Para una mujer puede ser  traumatizante (risas).
Créeme, para los hombres también puede serlo.
 Pienso  que para los hombres es un momento para madurar. Sienten que asumen los  30 años y reflexionan mucho sobre qué les deparará. En mi caso, lo que  veo es que ha pasado mucho tiempo.
¿Y qué diseñas?
 Me  gusta el área de vestidos, mucho prêt-à-porter, vestidos de noche y de  novia. Toma mucho más trabajo al hacerlos que otro tipo de ropa. También  creo accesorios, pero en menos cantidad. Cuando tengo una idea lo hago,  pero solo un momento. 
Accesorios es un área complicada. Con ropa es diferente, porque puedo estar viendo un objeto, por ejemplo, la almohada que tienes atrás de ti. Eso puede ser el inicio de una nueva prenda o colección.
¿Cómo haces para inspirarte y crear diseños?
 Existen  diferentes formas. Hace unos días me pasé comprando un tulipán. Una  tarde estaba viendo televisión cuando mi vista se dirigió a la flor. De  ese momento surgieron 12 diseños de los que se basa mi nueva colección.  También me puede inspirar una persona, un objeto, un paisaje. Cualquier  cosa. 
 Entiendo que te gusta cargar con todo el proceso de la  creación de una prenda de vestir, desde la idea del diseño hasta  confeccionarlo.
 Nadie tiene la idea como tú la guardas en la  mente. Hay muy buenas costureras que les trabajan a mis estudiantes,  pero en mi caso, prefiero hacerlo en mi estudio. Si no es perfecto, para  mí no funciona. 
Lo elaboro desde cero, desde el boceto y el patronaje, hasta la costura. Por eso es más lento mi proceso que el de otros diseñadores.
¿Qué consejo le puedes dar a jóvenes que están interesados en estudiar diseño de modas?
 Todo  se puede en esta vida, mientras haya perseverancia y mucha práctica. La  práctica hace al maestro. Deben tener fuerza de voluntad para no  rendirse y bloquearse. Mírenme, no sabía dibujar o coser, y ahora es  parte de mi profesión. Y si sabes manejar tus manos, siempre tendrás  trabajo por hacer.
¿Cómo ves la situación actual del diseño de moda en Guatemala?
 Bien,  porque antes era más complicado. La gente no pagaba o devaluaba el  trabajo de un diseñador. Ahora ha crecido. Hay muchos diseñadores  guatemaltecos trabajando para personas fuera del país o presentando sus  creaciones en el extranjero. 
Tenemos muy buenos diseñadores que tienen sus empresas en ciudades como Nueva York y otras partes de EE. UU. y Europa. Los conozco y son super talentosos. Y gracias a ellos Guatemala comienza a tener una imagen diferente de la moda, más profesional.
Antes se iba con las abuelas a pedirles la creación de vestidos, porque son muy buenas. Ellas confeccionaban las prendas. Ahora, de a poco, buscan trabajo más profesional.
¿Qué crees que se viene en la moda en el país este año?
 Con estos cambios de clima y heladas sorpresivas, la verdad, no lo sé (risas).
Juego de palabras
 Le pedimos a Desiree León que nos dijera lo primero que se le viniera a la mente de algunas palabras, y esto fue el resultado.
 •    Ropa. Color
 •    Moda. Zapatos
 •    Kim Kardashian. Licras
 •    Lugar favorito. Un jardín
 •    Libro. Fantasía
 •    Ricardo Arjona. Inspiración
 •    Admiración. Mi abuela















